
España acaba de sufrir un nuevo varapalo en los tribunales internacionales. El órgano de arbitraje del Banco Mundial ha condenado al pago de 22 millones de euros por daños y perjuicios en la inversión en energía verde de la compañía, tal y como recoge Ciarglobal.com.
Las demandantes, representados por Cuatrecasas, pedían más de 67 millones por los daños a sus inversiones en las plantas de Aragón y Valencia e inversiones en otras de Barcelona, Mallorca y Madrid.
El tribunal del arbitraje administrado en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) lo han conformado el australiano James R. Crawford, designado por la Secretaría General de CIADI, el argentino Horacio A. Grigera Naón, designado por BayWa, y la italiana Loretta Malintoppi, designada por España.
Por el momento, los arbitrajes que España mantiene por el recorte a los inversores en renovables en España suponen ya una obligación de pago de 858 millones de euros, a los que habrá que añadir este cantidad. Sobre una cuantía reclamada de 3.524 millones de euros, el Estado ha logrado laudos que suponen ya un ahorro de 1.976 millones de euros.
Recientemente, el Banco Mundial anuló el primer laudo contrario a España por los recortes a las renovables, que condenaba al país a indemnizar con 128 millones de euros al fondo Eiser, tras encontrar un conflicto de intereses en el árbitro propuesto por el demandante.
Asimismo, Nextera ha desbloqueado la posibilidad de ejecutar el laudo arbitral de 290 millones que ganó después de que España haya decidido no aceptar el compromiso de pago que el Tribunal exigía para mantener la no ejecución.
España presentó un memorial de anulación de este caso el pasado 16 de abril en el que inicialmente se pedían 503 millones.