Energía

La SEC investiga a Exxon por la valoración de sus activos de la Cuenca Pérmica

Nueva Yorkicon-related

La Comisión de Mercados y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) investiga a la petrolera Exxon Mobil después de que un empleado de la compañía presentase una denuncia el otoño pasado alegando que este gigante sobrevaloró una de sus propiedades más importantes de petróleo y gas en la Cuenca Pérmica.

Según adelanta el Wall Street Journal, citando fuentes conocedoras de la investigación, varias personas involucradas en la valoración en 2019 de un activo clave en el yacimiento petrolífero de mayor producción en EEUU se quejaron de haber forzado suposiciones poco realistas. En este sentido se alega que los cálculos asumieron tiempos no viables en la rapidez con la que Exxon podría perforar sus pozos con la intención de lograr un valor más alto.

A día de hoy, el WSJ indica que se desconoce el estado actual de la investigación, que comenzó al hilo de la información desvelada por el trabajador de la petrolera. La SEC no ha hecho comentarios al respecto. Por su parte, Exxon tampoco quiso manifestarse sobre el asunto aunque su portavoz, Casey Norton, indicó que si la agencia preguntase a la petrolera por el valor de sus activos en 2019, la compañía podría demostrar que superó las estimaciones de perforación en la zona.

Cómo explica el rotativo, bajo el programa de denunciantes de la SEC, los individuos que proporcionen información que resulte en una multa por parte de la agencia pueden recibir un porcentaje de la misma. La investigación podría ahora recaer en el elegido por la Administración de Biden, Gary Gensler, para liderar la SEC. Gensler es un ex regulador financiero y también fue directivo de Goldman Sachs.

Exxon sufrió uno de los peores resultados financieros de su historia en 2020, registrando miles de millones de dólares en pérdidas tras una disminución sin precedentes en la demanda de combustibles fósiles a medida que el coronavirus se extendía por todo el mundo. Solo en el tercer trimestre de 2020 sufrió unas pérdidas netas atribuidas de 680 millones de dólares frente a las ganancias de 3.170 millones de dólares del mismo periodo del año anterior.

En el conjunto de los nueve primeros meses 2020, la compañía se anotó unas pérdidas netas atribuidas de 2.370 millones de dólares, frente a las ganancias de 8.650 millones de dólares del mismo periodo del ejercicio anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky