
La Comisión Europea acaba de autorizar la operación entre Naturgy y la petrolera italiana Eni para repartirse los activos de Unión Fenosa Gas y poder cerrar definitivamente el conflicto con Egipto por la planta de Damietta.
La operación, no obstante, sigue pendiente de los permisos necesarios por parte de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia.
Naturgy recibirá un pago en efectivo de 500 millones de euros, así como la mayoría de activos fuera de Egipto, lo que en la práctica suponía hacerse con la participación del 7,36% en la planta de licuación de Qalhat, en Omán y los contratos de flete de los buques metaneros Galicia Spirit y Cádiz Knutsen.
Por contra, Eni se queda el negocio comercial en España para evitar que la operación pudiera tener problemas en Competencia.
Naturgy y Eni ganaron un arbitraje contra Egipto por el que el país debía indemnizarles con cerca de 2.200 millones de euros (1.700 millones más los intereses) por dejar sin suministro a la planta de Damietta.
Unión Fenosa Gas presentó el 27 de febrero de 2014 el procedimiento de arbitraje a través de su despacho de abogados King & Spalding. La compañía presentó en total cinco demandas: la primera en El Cairo (Egipto), la segunda en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi) y la tercera en Madrid, que sigue sin resolverse.
En diciembre de hace dos años, UFG ganó el primer juicio, contra Egas, que deberá abonarle 6 millones por interrumpir el suministro de gas, y el segundo lo ganó con la imposición de los 1.700 millones de euros más intereses.