Energía

Cómo las grandes petroleras mueven miles de millones a paraísos fiscales

  • Las firmas están eludiendo cientos de millones de dólares en impuestos
  • Sus aseguradoras se llevan cifras millonarias moviendo los beneficios de país
Foto: Dreamstime

Bermudas y Bahamas no son exactamente grandes jugadores en el mercado del petróleo y el gas. No producen ninguno de los combustibles y, sin embargo, las islas son pozos que ofrecen grandes beneficios al gigante europeo de la energía Royal Dutch Shell. En 2018 y 2019, Shell ganó más de 2.700 millones de dólares -cerca del 7% de sus beneficios totales en esos años- libres de impuestos reportando ganancias de compañías en Bermudas y las Bahamas que emplearon a 39 personas y que generaron la mayor parte de sus ingresos de otras filiales de Shell, según reportes de la compañía.

Si el mayor productor de petróleo y gas hubiera contabilizado las ganancias a través de su sede en Países Bajos, podría haber enfrentado una factura fiscal de unos 700 millones de dólares sobre la base de la tasa de impuesto de sociedades holandesas del 25%. La factura habría sido mucho más alta si los ingresos se hubieran reportado en los países productores de petróleo, algunos de los cuales gravan más del 80%.

Shell y otras grandes petroleras están eludiendo cientos de millones de dólares en impuestos en los países donde perforan, al trasladar las ganancias a las filiales financieras y de seguros, con poco personal, que se encuentran en paraísos fiscales, según una revisión de Reuters de los informes de las empresas y de las agencias de calificación.

Shell, BP, Chevron y Total usan subsidiarias en Bahamas, Suiza, Bermudas, las Islas del Canal de Reino Unido e Irlanda para proveer a sus operaciones globales con servicios bancarios, de seguros y de comercio de petróleo, según los documentos. Estas subsidiarias, a su vez, se anotan beneficios que apenas pagan impuestos o quedan exentos.

Estos mecanismos no son ilegales. Pero destacan la capacidad de las corporaciones petroleras internacionales para jugar con los sistemas fiscales mundiales y evitar la entrega de ingresos a las países donde llevan a cabo su negocio principal, según académicos que estudian los impuestos de las empresas.

Las ganancias generadas por las unidades extraterritoriales son enormes, a pesar de lo pequeño de su operación. La llamada aseguradora cautiva de BP, es decir, que sólo sirve a otras empresas del grupo, tenía 6.500 millones de dólares en efectivo a finales de 2018 después de años de robustos beneficios anuales, según la agencia de calificación de seguros AM Best.

Las aseguradoras cautivas de las grandes petroleras son mucho más rentables que una compañía de seguros típica

Jupiter Insurance ha representado hasta un 14% de las ganancias anuales globales de BP en los últimos años, según las cifras de AM Best y los estados financieros de BP. Jupiter tiene seis directores pero ningún empleado; BP subcontrata la administración de los seguros a una correduría en Guernsey, un paraíso fiscal en las Islas del Canal del Reino Unido.

Las aseguradoras cautivas de las grandes petroleras son mucho más rentables que una compañía de seguros típica. Esto se debe a que la cantidad que pagan por concepto de reclamos representa una proporción mucho menor del dinero recaudado en concepto de primas -de otras filiales de los gigantes petroleros- que en otras aseguradoras, según datos del sector.

Las unidades de seguros cautivas absorben parte de los ingresos obtenidos por las filiales de las grandes petroleras en otros lugares -a menudo en países con altos impuestos donde extraen petróleo y gas- y los transfieren a operaciones en jurisdicciones con bajos impuestos o sin impuestos.

Las petroleras también han transferido capital a paraísos fiscales para establecer unidades bancarias que prestan dinero a las empresas hermanas. Shell estableció un comercializador de petróleo en Bahamas que genera ingresos principalmente mediante la compra y venta de crudo entre otras filiales de la empresa.

Todas las compañías mencionadas en esta historia dijeron que seguían las reglas de impuestos de las naciones donde hacen negocios. Sus subsidiarias en paraísos fiscales, sostuvieron, se encontraban allí por razones comerciales u operativas más que para evitar los impuestos.

Shell negó que sus arreglos constituyan una evasión de impuestos y dijo que la ubicación de sus subsidiarias se debía a razones comerciales. BP se negó a responder las preguntas sobre su filial de seguros, pero un portavoz remitió a Reuters a una declaración de política fiscal de 2018 -publicada para cumplir con un requisito reglamentario- que dice que la empresa no se dedica a la transferencia de beneficios.

"Las cifras no tienen sentido"

Shell registró 1.300 millones de dólares en ganancias en 2018 y 2019 a través de subsidiarias bancarias y de seguros con sede en Bermudas que en conjunto emplearon a tres personas, según los 'Informes de Contribución al Impuesto' de la compañía que detallan los pagos de tributarios.

Las pequeñas empresas proporcionan seguros y préstamos a las instalaciones de producción de petróleo de Shell en todo el mundo, pero la empresa dijo en su más reciente informe fiscal, publicado el mes pasado, que cesó los préstamos intragrupo desde las Bermudas en 2020 por razones que no reveló. En 2018, las empresas obtuvieron el 96% de sus ingresos de otras empresas Shell.

Las operaciones parecen existir principalmente para fines fiscales, sostuvo Richard Murphy, profesor de economía política en la Universidad de la Ciudad de Londres. La alta rentabilidad de las unidades de Bermudas -junto con su gran dependencia de los ingresos de las filiales- sugiere que están diseñadas para trasladar los beneficios a jurisdicciones con bajos impuestos, dijo. "Los números no tienen sentido. Si Shell es tan buena ganando dinero en seguros y préstamos, ¿por qué no vende sus servicios a compañías externas y gana aún más dinero?" añadió.

Shell negó que sus operaciones en las Bermudas estén diseñadas para evadir impuestos. "Cuando las entidades de Shell operan en jurisdicciones de bajos impuestos, están allí por razones comerciales y sustantivas", señaló en un comunicado. Más de 1.800 millones de dólares de las ganancias de Shell en los paraísos fiscales de 2018 y 2019 fueron registradas por Shell Western Supply and Trading, una operación de comercio de petróleo con sede en las Bahamas que emplea a 36 personas, dijo Shell en sus informes fiscales.

La empresa compra petróleo de los campos de Shell y de otros productores en África Occidental, Brasil y Guyana y vende dos tercios del crudo a otras filiales de la propia compañía.

La correduría interna de petróleo sobrepasa a otros grandes comerciantes de crudo. Sus ganancias anuales fueron casi iguales al total de 992 millones de dólares que obtuvo hasta finales de septiembre de 2019 Trafigura Group, que empleó a 5.106 personas ese año, según sus estados financieros.

"No puedo pensar en ninguna otra razón que no sean los impuestos para que la compañía esté donde está", dijo Cooper

Shell Western disfrutó de un margen de beneficios del 4,1% en 2018 y 2019, según su informe fiscal. Eso es más de cuatro veces el nivel que los operadores independientes de petróleo suelen reportar, según los estados financieros de los tres mayores actores de la industria: The Vitol Group, Trafigura y Mercuria Energy Trading.

Margaret Cooper, investigadora de la Escuela de Negocios Henley que estudia las estrategias de planificación fiscal de las multinacionales, dijo que la localización de los comerciantes petroleros internos, sus beneficios relativamente altos y su dependencia del comercio con las empresas filiales sugiere que sus tratos están diseñados para evitar el pago de impuestos. "No puedo pensar en ninguna otra razón que no sean los impuestos para que la compañía esté donde está", dijo Cooper.

Shell no quiso comentar sobre si Shell Western paga algún impuesto o responder preguntas sobre si su operación de comercio de petróleo está diseñada para la evasión de impuestos. La compañía dijo en una declaración que los beneficios de Shell Western son proporcionales a sus actividades comerciales.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Oferta de préstamo rápida y confiable
A Favor
En Contra

Oferta de préstamo rápida y confiable

Hola señora y señor, el banco de América ofrece préstamo Irlanda, Suiza, Canadá, Bélgica, Francia, Italia, Guadalupe, Guyana, Martinica, Reunión Mayotte, en todas partes del mundo les ofrezco un préstamo de 5.000 € a 15.000.000 € a todos personas capaces de pagarlo con interés a la tasa de interés es del 3% por cualquier monto solicitado. Esto lo hago en el campo-Préstamo financiero- Préstamo hipotecario- Préstamo inversión- Préstamo automóvil- Deuda de consolidación- Canje de crédito- Préstamo personal- Préstamo comercial

-Estás en la lista Si realmente necesitas un préstamo intenta contactarnos. Estamos a tu disposición para todos tus problemas financieros. Para más información contáctanos en nuestra dirección de correo electrónico: luklandez@gmail.com

Puntuación -1
#1
Nicaso
A Favor
En Contra

Si estos procedimientos no son ilegales a que viene la discusión. Nadie paga más a la hacienda si tiene modos de pagar menos. Si tuviéramos que tragar con toda la carga fiscal que nos quisieran imponer no trabajaríamos sino para la hacienda pública.

Puntuación 0
#2