Energía

EDP vende a Finerge un lote de parques eólicos en España por 426 millones

  • La operación se enmarca en el plan de rotación de activos de la eléctrica
  • El grupo luso desembarca con fuerza en España
  • Finerge compró 8 plantas fotovoltaicas a Martifer a principios de año

Finerge desembarca con fuerza en España. La compañía portuguesa se quedará la cartera de parques eólicos que EDP Renovables había puesto a la venta por 426 millones de euros. La filial renovable de la empresa portuguesa se desprende así de 242 MW de parques eólicos terrestres en funcionamiento en España.

En concreto, se trata de la desinversión en siete parques eólicos situados en Ávila y Cataluña. Los activos en cuestión llevan operativos una media de nueve años y la operación se enmarca en la rotación de activos que habitualmente realiza la compañía para maximizar su eficiencia financiera.

Asimismo, teniendo en consideración el precio de la transacción y el valor neto de la deuda neta pendiente, la valoración de los activos asciende a unos 507 millones de euros. Esto sitúa la relación implícita de la venta en 2,1 millones de euros/MW.

Con este nuevo acuerdo, EDPR ya ha ejecutado la venta del 36% de los 4.000 millones de euros previstos para el período 2019-2022, según anunció la compañía en la actualización del Plan Estratégico del 12 de marzo de 2019.

La venta de participaciones mayoritarias en proyectos en operación o en desarrollo, permite a EDPR acelerar la creación de valor, mientras que el capital generado se reinvierte en el crecimiento acumulativo.

Rui Teixeira, Consejero Delegado interino de EDP Renováveis destacó: "Este acuerdo supone un gran hito para nosotros, ya que no solo nos demuestra que somos capaces de generar valor a través del desarrollo y la gestión de proyectos, si no queel mercado reconoce la calidad de nuestros activos. Esta operación nos permite seguir implementando nuestro Business Plan gracias a la estrategia de rotación que facilita la monetización de nuestros activos antes de llegar al final de su vida útil, siempre con la vista puesta en acelerar la inversión y, por extensión, el crecimiento"

La transacción está sujeta a condiciones regulatorias y otras condiciones precedentes y se espera que se complete en el cuarto trimestre de 2020.

El grupo portugués entró a principios de año en nuestro país con la compra de seis plantas fotovoltaicas a Martifer por un importe de 23,5 millones de euros. La operación le otorgó una capacidad de 8,1 MWp gracias a los activos adquiridos en Huelva, Sevilla y Salamanca.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky