Energía

EDP inicia la ampliación de capital para tomar Viesgo

  • S&P y Fitch mantienen el rating de la eléctrica portuguesa

EDP dio este viernes los primeros pasos para la ampliación de capital de 1.020 millones de euros con los que poder hacerse con el control de Viesgo. La eléctrica portuguesa espera que las nuevas acciones, correspondientes a un 8,45% del capital social, puedan comenzar a cotizar el 17 de agosto.

Tal y como adelantó elEconomista, esta operación se encuentra ya garantizada por la participación de JP Morgan, Millenium y Morgan Stanley a un precio de 3,3 euros por título. La suscripción comenzará el 23 de julio y los resultados se conocerán el 7 de agosto.

Standard & Poor's mantuvo la calificación crediticia de la compañía lusa pese a la operación de compra de Viesgo en BBB- con perspectiva estable y Fitch mantuvo su calificación de BBB.

Según el análisis de S&P, Viesgo generó un ebitda de unos 250 millones de euros en 2019 y esperaba que disminuyese a unos 210 millones de euros en 2020, debido a la nueva regulación 2020-2025 de retribución para la distribución de energía y por los precios más bajos de la energía en el país.

La adquisición de Viesgo se considera neutra desde la perspectiva del flujo de caja de EDP, mientras que será ligeramente positiva sobre el riesgo empresarial, ya que los fondos de las operaciones sobre la deuda se sitúa alrededor del 16% en 2020, y la deuda ajustada al ebitda disminuye a cerca de 5 veces, desde las 5,4 veces que tenía en 2019.

El compromiso de los gestores de mantener una calificación de grado de inversión, así como su política de reducir aún más la deuda respecto al ebitda en el período 2020-2022, apuntala las perspectivas de la compañía.

Aplauso de los analistas

De hecho, los analistas han recibido bien la operación de compra realizada por EDP. JB Capital considera que este acuerdo tiene sentido desde un punto de vista industrial. "Es probable que se produzcan sinergias (aunque la empresa se negó a cuantificarlas), ya que las redes eléctricas están situadas en regiones contiguas del norte de España (Galicia, Asturias y Cantabria), lo que implica que la operación debe ser creativa en cuanto a los beneficios, y la prima de control implícita en un múltiplo de 11,8 EV/ebitda no parece exagerada". Sin embargo, estos analistas consideran que "en el mercado se vio negativamente sorprendido por el anuncio de la ampliación de capital (y probablemente también por su tamaño). Si bien EDP lo justifica con la necesidad de mantener los coeficientes de apalancamiento bajo control y conservar la flexibilidad para buscar futuras oportunidades de crecimiento".

Bernstein, por su parte, indica en sus informes que, en general, creemos que "la lógica de la adquisición es excelente: levanta sinergias debido a los activos adyacentes, aumenta la escala en un mercado central, mientras se diversifica fuera de Portugal, aumenta la cuota de retornos regulados y contratados y alinea la mezcla de negocios aún más a las tendencias del cambio climático de las renovables y las redes de electricidad".

La operación de compra de Viesgo, en la que han participado los despachos Jones Day y King & Woodmallesons, tendrá que recibir los permisos necesarios del Gobierno así como de la Comisión Europea para poder cerrarse.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments