Energía

Industria plantea dos vías para poder rescatar a Alcoa si se paraliza el ERE

  • El Gobierno desliga los problemas de la planta del precio de la energía
  • Blanco insinúa que Alcoa influye en los precios de la alúmina

El secretario general de Industria, Raül Blanco, ha cargado hoy con fuerza contra la posición de Alcoa en San Ciprian y aseguró que el precio de la energía nada tiene que ver con el cierre planteado por la estadounidense.

El ministerio ha presentado en la mesa de negociación un Plan industrial a diez años con dos propuestas que permitirían rescatar a la compañía. La propuesta realizada se enmarcada en un contrato bilateral con varias fuentes energéticas (gas de alta eficiencia de 100/200 MW, parque eólico de 400 MW y parque fotovoltaico de 800 MW) o un precio de energía en un rango de 25 a 35 euros/ MWh a partir de los instrumentos actualmente en curso y de la entrada de socios.

Para lograrlo, la empresa podría incorporar a un socio energético o a un socio industrial, pero el ministerio también insta a que se pueda vender la planta, un extremo que la compañía ha rechazado en varias ocasiones.

Blanco indicó que con el planteamiento realizado se llega al precio que han pedido la Xunta, los trabajadores y la empresa. "El precio de la energía no es el problema. San Ciprian es viable, se puede hacer un PPA con la vista puesta en el futuro, producir hidrógeno verde e introducir un proceso de producción más limpio y sostenible", señalo Blanco; "además, las tendencias nos van a favorecer, porque en un entorno de largo plazo nos vamos a precios más bajos, gracias a la implantación de las energías renovables".

Blanco ha señalado que "Alcoa no es neutral en la evolución de los precios, sino que origina los cambios de precio, lo que genera situaciones conocidas en el mercado del aluminio; es difícil entender que sea una casualidad."

El Secretario General de Industria y Pyme pidió a Alcoa que paralice el proceso de despidos, y señala que hay empresas energéticas e industriales dispuestas a participar en un proyecto en San Ciprian.

Blanco también puso sobre la mesa los problemas de Québec (Canadá), Ferndale (Washington, EEUU) y Córcega (Francia).

Alcoa, por su parte, asegura que en relación al precio de la energía, cualquier propuesta  para alcanzar un precio competitivo debe ir acompañada de las suficientes garantías y certidumbre sobre su aplicación. En la mesa convocada por el Ministerio de Industria, indica la empresa, no se ha planteado propuesta alguna que se sostenga con garantías y certidumbre.

Por ello, la empresa indica que continúa centrada en el proceso de consultas abierto con los representantes de los trabajadores para discutir alternativas y medidas y añade que no se tomará ninguna decisión hasta que estas consultas hayan concluido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky