Energía

Alcoa iniciará la consulta formal para los despidos el 25 de junio por la falta de medidas del Gobierno

  • El comité de empresa lamenta que no se haya esperado a la reunión del día 23

Alcoa acaba de anunciar su intención de iniciar el 25 de junio un proceso formal de consulta para el despido colectivo en sus instalaciones de aluminio en San Ciprián (Lugo) tras la falta de avances por parte del Gobierno con el Real decreto sobre el Estatuto para consumidores electrointensivos o una próxima subasta de interrumpibilidad.

Alcoa continuará hasta el 25 de junio las consultas con los representantes de los trabajadores durante una semana más, la cuarta, para informarles de las graves circunstancias y de la situación que califican de insostenible por la que atraviesa la planta de aluminio, según ha venido haciendo durante el proceso informal abierto el 28 de mayo.

Los representantes de los trabajadores tienen un plazo de siete días para designar a los miembros de la comisión representativa que participarán en las negociaciones del período de consulta formal, que durará 30 días.

De hecho, los sindicatos aseguran que hay una falta de voluntad por parte de la compañía para buscar una solución para esta planta de la empresa estadounidense.  De hecho, el comité de empresa reprocha que la compañía busque "romper" la reunión de la mesa multilateral del 23 junio con el anuncio del proceso del ERE, "incluso antes de que acabe la reunión" de este miércoles y "sin tan siquiera tener firmado el recibí del comité.

La planta afronta una serie de problemas que han hecho que la producción de aluminio primario sea ineficiente y la operación de la planta no sea competitiva, y que han causado significativas pérdidas recurrentes, que se prevé que continúen.

El complejo industrial de Alcoa en San Ciprián incluye una planta de aluminio y una refinería de alúmina. La Compañía prevé una reestructuración de la planta de aluminio que continuaría operando una parte de la fundición. La producción en la refinería no se ve afectada por el proceso. 

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha propuesto destinar una parte de los fondos europeos para los planes de industrialización de empresas que presten "servicios esenciales", como la planta de Alcoa en San Cibrao (Lugo).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky