
La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) acaba de aprobar la Circular que supondrá un giro radical a nuestra factura eléctrica. Las compañías tendrán hasta noviembre de este año para poder adaptar los contadores, los sistemas de facturación y los contratos. No obstante, la entrada en vigor de esta norma sigue vinculada a la aprobación del Real decreto de cargos, que todavía no tiene una fecha concreta de publicación.
Los actuales peajes de acceso constan de dos componentes: peajes (destinados a cubrir los costes de las redes) y cargos (destinados a cubrir el resto de componentes como renovables, sistemas no peninsulares y anualidades del déficit de tarifa). Estos precios son de aplicación a todos los consumidores se encuentren en mercado libre o mercado regulado.
Con el nuevo sistema los precios de la electricidad serán más caros en las horas puntas
En cualquier caso, las empresas ya se están preparando para estos cambios que supondrán para los clientes del mercado regulado, es decir, los que tienen una tarifa PVPC con una potencia contratada igual o menor de 15 KWh que la luz tendrá tres precios: horas punta, llano o valle. Si, por contra, está en el mercado libre tendrá que analizar con detalle las ofertas que le presenten.
Con el nuevo sistema los precios de la electricidad serán más caros en las horas puntas, es decir, entre las 10 y 14 horas y entre las 18 y las 22 horas. El periodo llano irá de las 8 a las 10 y de las 14 a las 18 horas. Y, por último, el precio más económico estará entre las 0 y las 8 horas.
Si usted vive en Ceuta o en Melilla, los periodos empiezan y terminan una hora más tarde. En los fines de semana y festivos todas las horas serán valle, es decir, las más baratas.
Con el sistema actual, cada cliente tiene una determinada potencia contratada: 2.3 kW; 3.45 kW; 4.6 kW: 5.75 kW; 6.9 kW ; 8.05 kW, etc. A partir de ahora podrá contratar distintas potencias que se aplicarán a distintas horas del día. Por defecto tendrá la que utiliza normalmente, pero si, por ejemplo, quiere cargar un coche eléctrico o tiene m´´as necesidades de potencia para determinados usos, podrá aumentar su potencia contratada entre 0.00 y 8.00 horas y en ese horario pagarás mucho menos por ese término de potencia mayor.
Fraude en cargados eléctricos
En el peaje para el coche eléctrico se tendrá en cuenta si es de uso específico para el vehículo y se se detecta lo contratios se refacturarán los peajes de acceso con una penalización del 20%. En este caso, el término de potencia se determinará para recuperar el 20% de la dfaton y los de energía para el 80%.
En tres meses, REE tiene que presentar una propuesta de peajes para los consumos propios de las centrales eléctricas.