Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, ya ha respondido algunas de las preguntas de los lectores.

#1

Buenos días y felices fiestas a todo el equipo. Gracias por seguir ahí. Mi pregunta es sobre Miquel y Costas y Oryzon. Análisis a medio plazo, por favor. Gracias.

¡Muy buenos días y gracias por tus amables palabras y maravillosos deseos!

Miquel y Costas: no me parece mal comprar en la zona actual de precios si asumes un stop en los 10 euros. Fíjate que ha conseguido reaccionar desde su directriz alcista de largo plazo y también me gusta el hecho de que la consolidación de los últimos meses parece enmarcada dentro de un canal, que parece que es una clásica bandera de continuidad alcista. Adelante.

Oryzon: confirmó fechas atrás un claro patrón de giro al alza en forma de doble suelo (s1s2) que te dibujo en el chart. Ese patrón invita a pensar en un suelo en los 2 euros y si estás dentro yo mantendría el título en cartera con stop en esos 2 euros y si quieres comprar espera un recorte y compra cuando asumas ese stop.

Abrazote desde Ecotrader. Todo el equipo os desea unas felices fiestas y una linda entrada de año. Aquellos que deseen aprovechar el año nuevo para suscribirse a Ecotrader pueden informarse llamando al 911 383 387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es.

#2

Buenos días. Tras los últimos movimientos del Banco de Japón, ¿sigue manteniendo las previsiones del par euro/yen? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

En el chart adjunto puedes ver como mi hipótesis alcista sigue siendo la misma de cara a próximos años. No veo nada en la curva de precios que me haga cambiar de opinión por el momento.

Un abrazo.


#3

Buenos días, Joan, y felices fiestas. A pocas sesiones para el cierre del año, ¿cuál es tu visión para 2023 y cuál es el nivel para comprar bolsa? Raúl desde Madrid.

¡Buenos días, Raúl!

Te sugiero leer el último análisis estratégico que he publicado. Ahí te señalo la zona donde sería partidario de comprar.

Un abrazo y felices fiestas.


#4

Hola. Análisis de Meliá. Me tiene despistado este valor. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Cuando eso sucede lo mejor es alejarse del valor en cuestión. Yo soy partidario de buscar curvas de precios fáciles, que funcionen o que presenten estructuras reconocibles por técnico que me ayuden a saber la dirección más probable del precio, algo que estoy contigo en que no sucede con Meliá.

Te dibujo en el chart el peor de los escenarios que manejo a priori para la cadena hotelera, pero la verdad es que no descarto que haya hecho un suelo en los 4 euros.

Un abrazo y disculpe si no le puedo ayudar más.


#5

Buenos días. ¿Cómo ve Ence de cara al 2023? Buen día.

¡Buenos días, amig@!

La cotización de Ence ha alcanzado a corto plazo la zona de soporte que hace semanas les indicaba que estaba esperando que fuera tocada de cara a reabrir la estrategia que teníamos en la compañía de celulosa y que sugerí cerrar meses atrás aprovechando la última y fuerte subida que llevó al título de los 1,85 a los 3,70 euros.

La zona de soporte de los 2,70 euros es la clavicular o línea de confirmación de un amenazante patrón de giro bajista que es conocido en el argot técnico como cabeza y hombros (HCH). En este entorno de soporte clave soy partidario de estar ojo avizor en busca de una ventana de compra agresiva ya que desde ahí Ence debería lograr rebotar con fuerza si no quiere confirmar ese patrón y abrirse en tal caso la puerta a una posible caída en próximos meses hacia los 2 euros. Me plantearía comprar si cierra el hueco bajista que abrió desde los 2,85 euros.

Un abrazo desde Ecotrader.

#6

Sr. Cabrero, ¿podria analizar Ferrovial? Gracias y buen día.

¡Buenos días, amig@!

Ferrovial lleva meses consolidando posiciones dentro de una amplia figura triangular, que es un patrón que suele ser de continuidad de la tendencia anterior, en este caso claramente alcista. Por tanto, entiendo que es cuestión de tiempo que acabe rompiendo el techo del triángulo para ir a buscar nuevos máximos sobre los 28,35 euros, que son los actuales altos históricos del año 2020. La cuestión es si antes de romper optará por ir a buscar apoyo a la base del triángulo, algo que vería como una magnífica nueva oportunidad para comprar Ferrovial y en Ecotrader lo que haría es aprovechar para recomprar la posición que sugerí vender en la zona de los 26 euros.

Abrazo desde Ecotrader.

#7

Buenos días, señor Cabrero, ¡y felices fiestas! Quería preguntarle por Ence: ¿en qué niveles vería acertado entrar y en qué rangos manejar stops? Un abrazo y feliz año.

¡Buenos días, amig@!

El stop lo vincularía a que no pierda a cierre semanal, como filtro para evitar pasos en falso, la clavicular del HCH que antes señalaba en otra respuesta, esto es, los 2,70 euros. Para comprar estoy esperando a que supere los 2,85 euros.

Abrazote y feliz año.

#8

¡Buenos días! A ver si hay suerte y me analizas punto de entrada a Corporación Financiera Alba. Gracias, Joan, y feliz Navidad.

¡Muy buenos días, amig@!

Yo esperaría a que alcanzara la directriz alcista que te dibujo en el chart. Ten paciencia y ten mentalidad de francotirador.

Abrazo fuerte.

#9

Buenos días, Joan. Sobre IAG, todos dicen que remontará el año que viene pero ¿tú cómo lo ves?

¡Buenos días, amig@!

Te dibujo en el chart la hipótesis que manejo para el año que viene con IAG. Que veremos alzas hacia al menos los 2 euros es algo que considero muy probable. En ese entorno está el objetivo de subida que surge de proyectar la amplitud de la cuña descendente que rompió al alza meses atrás.

Abrazote.


#10

Buenos íias desde Matadepera. ¿Cómo ve Philips? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Si la cotización de Philips cediera posiciones hasta los 10 euros lo vería como una de esas oportunidades históricas para comprar el valor, sobre todo si no hay rebote intermedio y lo alcanza en la actual fase bajista. El riesgo de caer a los 10 euros no se alejará mientras no supere los 15 euros, lo cual confirmaría un claro patrón de giro en forma de doble mínimo que plantearía un suelo en los 12 euros.

Abrazo.

#11

Buenos días, Joan. ¿Compramos ACS y Logista a estos precios o esperamos a inicios de año a una posible bajada? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Yo esperaría esa bajada. Paciencia. Cada año hay sustos y correcciones, que son lo que hay que esperar para comprar. Hay mercado todos los días, todas las semanas, todos los meses y prisa ninguna... que aquí no se escapa nadie.

Abrazote.

#12

Bon dia, Joan. Tengo Philips compradas a 23 euros. ¿Qué me aconsejaría hacer? Gracias. Feliz año.

¡Buenos días, amig@!

Mantener sin ningún tipo de duda. Está extremadamente sobrevendido y sería partidario de promediar si cae a los 10 euros o si supera los 15 euros, lo valoramos.

Abrazo.

#13

Hola. Mi pregunta va sobre Logista. ¿Está en momentum para una buena entrada? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

A mi entender, no, sin perjuicio de que a corto no me sorprendería que pudiera seguir al alza y continuar con su subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Para comprar soy partidario de ser paciente y hacerlo cuando haya un recorte.

Abrazo.


#14

¿Puede analizar BMW con gráfico? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Le dibujo la hipótesis que manejo para BMW de cara a los próximos meses. A día de hoy es más un mantener que un comprar, sin perjuicio de que vea la posibilidad de un ataque a la zona de altos del año en torno a los 93 euros.

Abrazo.

#15

Buenos días. ¿Qué evolución podemos esperar de Cellnex e IAG? Un saludo.

¡Buenos días, amig@!

IAG: acabo de analizar y dibujar mi hipótesis para el año que viene.

Sobre Cellnex, decirte que la estoy esperando para comprar a que caiga de nuevo a los 27-28 euros.

Abrazo.

#16

¿A qué precio sería interesante comprar Grifols? Gracias por sus consejos, que sigo todas las semanas. Un saludo. Carmen.

¡Buenos días, Carmen!

La última vez que recomendé comprar Grifols en Ecotrader fue cuando superó los 8,80 euros y a día de hoy solamente compraría de un modo agresivo manejando un stop en los 9,90 euros. Mientras no pierda este soporte no descarto un nuevo impulso al alza que busque en próximas semanas los 12,50 euros, lo cual supondría una recuperación del 38,20% de Fibonacci de toda la última caída de los 20,10 a los 7,80 euros.

Abrazo y feliz año, Carmen.


#17

Buenos días. Precio de entrada en Repsol e IAG. ¿Ves interesante entrar en ellas? Como suscriptor que soy tengo la duda sobre las FAANG: has señalado precios óptimos para entrar, ¿pero no sería interesante el entrar ya en ellas por si el soporte de los 10.800 fuera un suelo? Saludos y gracias.

¡Buenos días, estimado suscriptor!

Efectivamente, en los precios actuales me parecen excelentes opciones, sobre todo si asumimos que si el Nasdaq 100 y el S&P 500 cierran sus huecos se podría abrir ese contexto bajista y caídas a esos niveles que serían maravillosos como zonas de compra para hijos y nietos :)

Agresivamente puedes comprar, pero reduce si los huecos se cierran, amigo.

Abrazote.

#18

Buenos días. Joan. ¿Toca vender Iberdrola o mantenemos por si llega a los 11,2 euros antes de Nochevieja?

¡Buenos días, amig@!

Yo no soy partidario de vender Iberdrola, sin perjuicio de que a corto plazo veo complicado que supere esa resistencia que muy bien señalas sin antes consolidar el último rebote desde los 9 euros, que es el stop que sugiero tener y que debería perder para optar por reducir posiciones en Iberdrola, que entiendo que es cuestión de tiempo que entre en subida libre absoluta superando los 11,50 euros.

Abrazote.


#19

Buenos días, Joan. ¿Qué perspectivas ve en Atrys Health? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Atrys Health ha alcanzado el soporte teórico de los 5,15 euros, que corresponde a un ajuste del 61,80% de Fibonacci de toda la subida que lo llevó de los 1,37 a los 11,25 euros. Desde ahí está tratando de sentar las bases para retomar su tendencia alcista, algo que tomaría cuerpo o ganaría enteros si logra batir los 6,75 euros. En tal caso confirmaría un claro patrón de giro al alza. Interesante valor, ¡sí señor!

Abrazote. Anímate y regálate Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911 383 387 o escribiéndome a joan.cabrero@eleconomista.es.

#20

Hola, Joan. Parece que Rovi no tiene pinta de cambiar su tendencia bajista, ¿cómo la ve? ¡Gracias y felices fiestas!

¡Hola amig@!

Paciencia. La zona es buenísima para poder intentarlo (tangencia con directriz alcista de largo plazo) pero hasta que no supere los 38,30 euros no recomendaré comprar.

Abrazote.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.