Buenos días, Joan. ¿Puede analizar Soltec y Tubacex? Las tengo con pérdidas. Gracias y un saludo al equipo de Ecotrader. Raúl.
¡Buenos días, caballero!
No vendería ni Tubacex ni Soltec. En los chart adjunto puedes ver la hipótesis alcista que manejo para Tubacex mientras no pierda soportes de 1,30 euros, donde situaría el stop de pérdidas.
En el caso de Soltec, vamos a darle una oportunidad ya que podría estar a punto de confirmar un patrón alcista y formar una potente reacción alcista, algo que comenzaría a ganar enteros si bate resistencias de 7,20 euros.
Abrazo desde Ecotrader, Raúl (900907210).
Buenos días. Quería entrar en Endesa e Iberdrola. ¿Podría orientarme en cuanto a precio de entrada? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Hoy mismo he analizado estas dos compañías para los suscriptores de Ecotrader. Te copio parte de lo que les indicaba.
Iberdrola:
Hace semanas que venimos insistiendo en la necesidad de vigilar soportes clave que presentaba Iberdrola en la zona de los 9,70 euros ya que de su mantenimiento dependía que no se viera confirmado un claro patrón de giro bajista. Pues bien, en la jornada de ayer la fortísima presión vendedora que sufrió Iberdrola, muy similar a la de Endesa que aconsejamos cerrar semanas atrás, provocó la pérdida de ese soporte de los 9,75 euros, algo que habilitó la confirmación de una figura de vuelta que es conocida como cabeza y hombros bajista. El objetivo mínimo de caída que plantea esa pauta de giro bajista y que surge de proyectar la amplitud de la misma se encuentra en los 7,80-8 euros, lo que aún daría un margen de caída del 17%. Esto nos invita a reducir posiciones en el valor, pero no somos partidarios de cerrar ya que seguimos pensando que podríamos estar delante de un patrón consolidativo en forma de bandera, que dibujamos en el chart como un canal. Si esto es así no caerá de los 9 euros.
Endesa:
Semanas atrás decidimos cerrar posiciones en Endesa cuando perdió soportes de 2,30 euros y lo hicimos ya que eso provocó una clara señal de debilidad que ya ponía sobre aviso de la posibilidad de asistir a una caída como la que estamos viendo. Lo que no imaginábamos era que Endesa sufriera tal descarga eléctrica, que ayer llevó a su cotización a comenzar a perder la base de lo que aún podría ser una bandera (dibujado como un canal) que es un patrón de continuidad alcista. Si al cierre de este viernes la cotización de Endesa no recupera la base de ese canal que discurre por los 18,50 euros, pintarían bastos para la eléctrica, que aún podría seguir cediendo posiciones hacia los 16,40/16,80 euros, lo cual supondría un retroceso adicional del 10%. Hasta ahí no seríamos partidarios de retomar compras.
Un saludo de José, desde Barcelona. ¿Nos podías indicar en este tramo bajista hasta dónde pueden caer el Ibex, EuroStoxx 50 y el Dow Jones para volver a entras? Gracias por vuestra labor.
¡Buenos días, José!
En el caso del Ibex y EuroStoxx 50, decirte que el Ibex 35 podría seguir cediendo posiciones hasta que el EuroStoxx 50 alcance la zona de soporte clave de los 4.080/4.100 puntos. Si pierde ese soporte mucho me temo que podría abrirse un contexto correctivo en las bolsas europeas que podría llevar a la principal referencia europea a buscar en el peor de los casos los 3.800/3.900 puntos, siendo la zona de soporte análoga en el Ibex 35 los 7.700/8.000 puntos.
En el caso del Dow Jones Industrial, no me plantearía comprar hasta que alcance la zona de los 31.550 puntos, si bien es cierto que me lo plantearía en la zona de soporte de los 33.200.
Abrazo desde Ecotrader (900907210).
Hola. Tengo en mi cartera IAG a 2,66 euros. ¿Recuperaré lo perdido hasta ahora? ¿Sería bueno volver a entrar?
¡Buenos días, amig@!
Estoy convencido de que en próximos meses recuperarás ese precio de entrada en IAG por lo que no me precipitaría a la hora de vender en la zona actual, donde no me parece mal que optes por promediar y bajar de este modo tu precio de entrada. Es algo que no me suele gustar, ya que he dicho en multitud de cursos y conferencias que he dado durante los últimos 25 años que promediar es de perdedor. Pero llegados a este punto con IAG podrías hacerlo pero manejando un stop bajo los 1,40 euros.
Abrazo desde Ecotrader (900907210).
Buenas, Joan. Antes de nada, gracias por tu asesoramiento. ¿Qué opinas en estos momentos de IAG, es oportunidad o demasiado riesgo? Gracias, buen día.
¡Buenos días, amig@, y gracias por tus amables palabras!
IAG entiendo que la actual caída podría acabar siendo el hombro derecho de un amplísimo patrón de giro al alza en forma de cabeza y hombros invertido que te señalo en el chart adjunto (HCHi?). Partiendo de ello considero que una caída a la zona de los 1,40-1,59 euros es óptima para comprar el título buscando que en cualquier momento retome el vuelo. Te paso un enlace para que puedas leer lo que escribí días atrás sobre las principales compañías aéreas europeas.
Abrazo desde Ecotrader y buen día (900907210).
Buenos días, Joan. ¿Cuáles serían los soportes y resistencias para vigilar en un valor como Amadeus? Gracias por su tiempo. Saludos.
¡Buenos días, amig@!
En el chart adjunto te muestro la hipótesis alcista que manejo para Amadeus de cara a los próximos meses, de ahí que recomiende mantener al título en la lista de recomendaciones de Ecotrader. En el peor de los casos veo caídas a los 45-47 euros y no me sorprendería que desde la directriz alcista que te dibujo ya trate de retomar las alzas.
Abrazo desde Ecotrader (900907210).
Hola. Me ha saltado el stop en Wynn Resorts. Siguiendo la estrategia abierta en Ecotrader, ¿cerramos? Pregunto también por Volkswagen. Gracias.
¡Buenos días, compañero!
No cierres todavía. Entiendo que es probable que haga suelo en la actual zona donde se encuentra cotizando. He estado informándome del trasfondo de la caída y entiendo que es algo temporal. Wynn Resorts es más un mantener que un vender. El pánico bajista fruto de lo ocurrido en Macao con el tema de los casinos podría ser el último éxtasis bajista antes de alzas potentes en el valor.
En cuanto a Volkswagen, decirte que sigo confiando que la cotización se encuentra en una clásica bandera que es un patrón consolidativo de continuidad alcista, tal y como puedes ver en el chart adjunto. La recomendación es mantener.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Joan. Ercros, posicionado a 3,48 euros. ¿Qué opinión le merece la sociedad? Soporte y resistencias. Gracias por su labor. Un saludo. Emilio.
¡Buenos días, Emilio!
Me parece perfecta tu entrada. La ruptura de la fase de consolidación que desarrollaba el título ha abierto la reanudación de su tendencia alcista. No mostrará debilidad mientras no pierda la directriz alcista que te dibujo en el chart y que te sugiero vigilar atentamente. En cuanto a resistencias decirte que no hay ninguna relevante hasta los 5,30 euros, altos de 2018.
Saludos desde Ecotrader, caballero (900907210).
Buenos días, Joan. Mi pregunta es por IAG. Leí vuestro análisis de ayer de las aerolíneas (muy interesante, por cierto). ¿Crees que IAG podría volver a hacer otra ampliación de capital a corto plazo? Han salido algunas noticias especulativas últimamente y aunque no me fio de ellas, me gustaría saber tu opinión. Gracias de antemano. Saludos. Hector.
¡Buenos días, Hector!
Cuando el río suena agua lleva. En cualquier caso, no me importa, ya que seguiría confiando en una evolución futura alcista de la compañía. Me recuerda esto a un artículo que escribió mi amiga Laura de la Quintana meses atrás. Te copio el enlace.
Abrazote desde Ecotrader (900902710).
Egun on, Joan. Quisiera tener una idea de cómo veis el futuro a corto plazo (3 o 4 meses) del EuroStoxx 50. Eskerrik asko.
¡Bon dia, amic!
El EuroStoxx 50 se encuentra a apenas un punto y medio porcentual del soporte clave que encuentra en la zona de los 4.080/4.100 puntos, que es la línea divisoria que separa un contexto consolidativo lateral de uno correctivo y potencialmente bajista, que podría abrir la puerta a caídas de un 5% adicional hacia la zona de los 3.800/3.900 puntos.
Para hablar de fortaleza a corto plazo y para que se aleje el riesgo de acabar asistiendo a una corrección bajista deberíamos ver como el EuroStoxx 50 logra batir la resistencia de los 4.275/4.300 puntos, para lo cual debería subir más de un 3%. Si logra romper ese rango resistivo todo apuntaría a que la principal referencia europea podría encaminarse a buscar sin descanso alguno objetivos que hace meses manejamos en los 4.575 puntos, que son los altos del año 2007 en un chart sin efecto dividendos ajustado en el precio, con resistencia intermedia en los 4.400 puntos. Este escenario alcista sin mayor consolidación previa o corrección más profunda es el que doy menos probabilidades, máxime si atendemos a la sobrecompra que presenta Wall Street.
Abraçada desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Juan. El día 2 entré en CIE Automotive en 24,28 euros la acción pensando que sería un buen punto de entrada. Ahora resulta que en estas dos semanas ha sufrido una importante corrección a la baja. Quisiera saber su opinión y cómo proceder. ¿Esperar, promediar?
¡Buenos días, amig@!
No promediaría ya que como señalaba en otra respuesta esa operativa es de perdedor, básicamente porque suele hacerse cuando un título no ha hecho lo esperado y en vez de decidir vender y asumir el error se suele optar por promediar y eso es muy pero que muy peligroso. A día de hoy ni promediaría ni tampoco vendería CIE, que es un valor que recomendé cerrar posiciones en Ecotrader, donde teníamos abierta una estrategia alcista, semanas atrás cuando cotizaba en torno a los 25 euros si no recuerdo mal. No vendería ya que a corto plazo ha alcanzado la caída una zona de giro potencial importante desde el punto de vista técnico como es el ajuste del 23,60% de la anterior subida de medio plazo. Desde el entorno de los 22 euros o los 21 euros (objetivo de caída del patrón bajista en forma de doble techo T1T2) no me sorprendería que tratara de rebotar y retomar las alzas y en el peor de los casos podría caer a los 19,75 euros. Si asumes eso puedes mantener.
Abrazo desde Ecotrader (900902710).
¿Liquidez directamente? ¿Recomienda estar fuera de fondos y acciones?
¡Buenos días, amig@!
Rotundamente no. Actualmente estoy recomendando a los suscriptores del servicio premium de inversión de elEconomista.es tener una exposición a bolsa en torno al 60%. Si hay una pérdida de soportes como los 4.080 del EuroStoxx 50 no descarto que pueda bajar como mucho al 50%, pero con la idea de subirla de nuevo en cuanto concluyera la corrección en torno a los 3.800/3.900 para buscar siguientes objetivos que manejo en los 4575 puntos.
Abrazo y le invito a que se una a Ecotrader. Por mucho menos de lo que estima, poco más que una suscripción a Netflix, podrá acceder al contenido exclusivo que cada día damos a nuestros suscriptores. Puede informarse llamando al 900907210 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es.
Buenos días, señor Cabrero desde Sant Just Desvern. Le quería preguntar por NIO con visión a largo plazo. ¿Qué me recomienda? Por otro lado, ¿la caída de Iberdrola lo ve como una oportunidad de compra? Gracias y saludos.
¡Buenos días, amig@!
Sobre Iberdrola te recomiendo leer el análisis que antes hice en otra respuesta. En cuanto a NIO, decirte que me plantearía comprar la compañía si supera resistencias de 42,20 dólares o una corrección alcanza la zona de los 25 dólares (base del canal y posible bandera).
Abrazo desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Joan. Muy agradecido por tu trabajo y el de todo el equipo de Ecotrader. Es increíble la ayuda que nos prestáis. Quiero entrar en HelloFresh. ¿Me lo podrías analizar? Muchas gracias y un abrazo desde Badalona. Paco.
¡Buenos días , Paco, y muchísimas gracias por tus amables palabras que, como siempre digo, son la mejor de las publicidades posibles!
En el chart adjunto te muestro la hipótesis alcista que manejo para HelloFresh, así como te señalo con un círculo los dos puntos donde ya me plantearía comprar acciones para subirme a la impecable tendencia alcista del valor. Dudo que caiga de los 70 euros.
Abrazote, caballero.
Hola, Joan. Quería consultarte acerca del fabricante de coches eléctricos Canoo (GOEV). Estoy dentro con pérdidas y no sé si permanecer o darle pasaporte. Muchas gracias por la sección que ¡nunca me pierdo!
¡Buenos días, amig@!
No me gusta nada que a corto haya perdido soportes en los 7 dólares y menos me gustaría que cediera los 6,50. Si pierde 6,50 dólares yo le daría boleto para evitar un disgusto mayor. Para confirmar un giro alcista sostenible debería superar esa directriz bajista y romper los 8,30 dólares.
Abrazo desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Joan, y gracias por sus siempre útiles consejos. Quería preguntarle acerca de Talgo a medio y largo plazo. Si me lo puede además analizar con gráfica, se lo agradecería. Un saludo. Mario.
¡Hola, Mario, y gracias por tus amables palabras!
En el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejo para Talgo en próximos meses siempre y cuando no pierda soportes de 4 euros, que es donde situaría el stop, sin perjuicio de que para cancelar las implicaciones alcistas del patrón de giro en forma de cabeza y hombros invertido (HCHi) debería de perder los 3,65 euros.
Abrazo desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Joan. Por favor, quisiera saber tu opinión de análisis técnico sobre el oro, y si puede ser con gráfico. Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Me parece genial que vigiles la evolución del oro ya que en Ecotrader estoy a punto de poner en el radar a esta materia prima para abrir largos. Recomendaré comprar si supera resistencias de 1.830/1.835 dólares. Mientras, tanto te sugiero estar al margen.
Abrazo y te invito a que te unas a nuestra comunidad. Llámanos al 900907210 y te informaremos sin ningún tipo de compromiso.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.