Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, ha respondido a las preguntas de los lectores a partir de las 11 horas (horario de la España peninsular).

#1

Buenos días. Mi pregunta es sobre Deoleo. Análisis, por favor. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

En el chart adjunto puede ver como a lo largo de los últimos meses la cotización de Deoleo consolida posiciones por encima del soporte horizontal de los 0,235 euros, que es el que no tiene que perder de cara a que podamos seguir favoreciendo que estamos ante una clásica consolidación previa a una continuidad alcista. Tomando como stop los 0,235 euros no me parece mal comprar siempre que asumas que puede seguir hibernando más semanas y no tendremos pistas de que despierta mientras no supere resistencias de 0,28 euros.

Un abrazo desde Ecotrader. Te invito a que te pongas en contacto con nosotros (llamando al 900907210 o escribiendo a suscripciones@ecotarder.es) y sin ningún tipo de compromiso te explicaremos los servicios que ofrece el portal premium de elEconomista.es. Estoy convencido de que te serían muy útiles. Hago extensible esta invitación a todos los lectores.

#2

Hola. Buenos días, Joan. Opinión Sobre IAG. Pensaba invertir unos ahorros en esta empresa pensando en el final de la pandemia.

¡Buenos días, amig@!

Pues no me parece para nada mala idea. En el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejo para el título en próximos meses y te dibujo las dos variantes de la actual consolidación. En el peor de los casos veo caídas hacia los 1,32-1,35 euros antes de formar un nuevo impulso al alza, previsiblemente muy potente.

Un abrazo desde Ecotrader (900907210).

#3

¿Qué opinión le merecen Enagás y Endesa? Gracias. Saludos.

¡Buenos días, amig@!

En la pregunta número 7 podrá ver el análisis de Endesa.

En lo referente a Enagás en el chart adjunto te muestro la hipótesis que desde Ecotrader manejamos. A corto me sorprende el fracaso que ha tenido el título en su intento de superar su directriz bajista y esto es algo que nos advierte de la posibilidad de que vuelva a poner a prueba el soporte de los 17,50 euros, desde donde considero que podría revolverse al alza de nuevo y esta vez con éxito.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#4

Buenos días. ¿Se está lentamente formando un techo en el mercado?

¡Buenos días, amig@!

Entiendo tu preocupación pero te aseguro una cosa. Hace años que aprendí a no enfrentarme a una tendencia alcista como la actual y a no perder el tiempo buscando techos como monos en los árboles. Intenta disfrutar de la tendencia alcista y aprovecha correcciones en contra de la misma para comprar en busca de que siga tomando cuerpo el proceso de reconstrucción alcista que nació en los mínimos de marzo del año pasado en las bolsas europeas. En el caso de Wall Street disfrutemos de su subida libre absoluta.

Un abrazo desde Ecotrader (900907210).


#5

Buenos días. Análisis del BBVA. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Durante las últimas semanas la cotización del BBVA consolida posiciones en un movimiento que tiene visos de ser una simple pausa previa a una continuidad alcista que probablemente lleve al banco a buscar al menos objetivos en los 5 euros, donde cotizaba antes del covid crash.

A corto plazo, mi única duda es si esta consolidación aún podría ser un poco más amplia y duradera. En cualquier caso caídas las veo como oportunidades para comprar. En Ecotrader no nos planteamos vender las compras que recomendamos realizar en torno a los 2,60 euros a comienzos de noviembre hasta la zona de los 5 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).


#6

Buenos días. ¿Podría analizar el EuroStoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.

¡Buenos días y bienvenido una vez más a estos encuentros digitales!

Ibex 35:

El rebote que desarrolla el Ibex 35 desde la zona de soporte horizontal que representan los mínimos que marcó durante el mes de diciembre en los 7.660 puntos (mínimos en 7.713 puntos), mostró ayer fortaleza tras conseguir batir los 8.000 puntos, pero para que podamos fiarnos del intento de reanudación de las subidas seguimos entendiendo que lo mínimo exigible es que el selectivo español logre cerrar el hueco que abrió a la baja el 22 de enero desde los 8.122 puntos.

En el caso de que no consiga superar al cierre de una sesión la resistencia de los 8.122 puntos mucho nos tememos que podríamos asistir a otra recaída que alcance finalmente esos 7.660 puntos. Lo que aún no permite descartar la posibilidad de asistir a más caídas y que el Ibex acabe perdiendo los 7.660 puntos es el hecho de que EuroStoxx 50 todavía no ha alcanzado los 3.400 puntos, que son los mínimos de diciembre.

Operativamente, los 7.660 y en el peor de casos los 7.385 puntos (ajuste del 50% del último rally) son niveles cuyo alcance veríamos como una oportunidad para realizar nuevas compras orientadas a medio plazo, como las que sugerimos realizar a comienzos de noviembre pasado en la zona de los 6.700 puntos.

Después de tres semanas consolidando posiciones las bolsas europeas están formando un rebote que, de momento, lo vemos ilusionante pero hay que tener presente que lo visto hasta ayer es lo que podríamos decir que es el camino fácil y a partir de ahora es cuando veremos realmente si el intento de reanudación alcista es fiable o no.

Para que se alejen los riesgos de ver una profundización de las caídas lo mínimo exigible es que de forma general los índices europeos cierren los huecos bajistas que abrieron en la apertura del pasado 22 de enero, para lo cual el EuroStoxx 50 debería de superar al cierre de una sesión los 3.622 puntos.

Mientras no se superen resistencias como son los 3.622-3.633 puntos en el EuroStoxx 50 y los 14.000 del Dax 30 alemán, no se alejará el riesgo de ver una caída que lleve a las plazas más fuertes europeas, como la de Ámsterdam y Frankfurt, a alcanzar los mínimos que marcaron en diciembre. Eso provocaría que el EuroStoxx 50 alcanzara finalmente los 3.375-3.400 puntos, que corresponden a lo que sería un ajuste del 38,20% de todo el último rally alcista y los mínimos de diciembre.

Operativamente, el alcance de los 3.375-3.400 puntos sería una oportunidad inmejorable para comprar bolsa europea con una gran ecuación rentabilidad riesgo ya que estimamos que el riesgo máximo de caída se encuentra en la zona de los 3.175-3.200 puntos mientras que el objetivo mínimo de subida se encuentra en los 3.867 puntos (máximos pre covid crash). Por tanto, comprando en la zona de 3.400 se asumiría un riesgo de un 6% y la potencial recompensa mínima se encontraría a un 14%.


#7

Hola. ¿Podría analizar Endesa con miras a entrar? Buen día.

¡Buenos días, amig@!

Mientras la cotización de Endesa no pierda los 21 euros entiendo que seguirá lateral y no se abrirá la puerta a un contexto más correctivo que consolidativo hacia al menos la zona de los 20,35 euros y no me sorprendería que en el peor de los casos pudiéramos asistir a caídas hacia los 19,10 euros. El alcance de estos 19,10 euros sería una oportunidad inmejorable para comprar Endesa con una visión de medio/largo plazo ya que considero que es cuestión de tiempo que veamos al título ir a buscar para acabar rompiendo la zona de los 24,50-25 euros, que abriría la ventana a que entrara en subida libre absoluta.

Otra opción de compra es abrir posiciones en cuanto supere la directriz bajista que te dibujo en el chart, para lo cual debe batir los 22-22,25 euros.

Un abrazo desde Ecotrader (900907210).

#8

Señor Cabrero ¿podría analizar PharmaMar? Muchas gracias y buen día.

¡Buenos días, amig@!

En PharmaMar hay que estar atentos al poderoso patrón de giro en forma de isla alcista que desplegó fechas atrás la cotización. En contra de mis previsiones y análisis, que esperaba una caída mayor en próximos meses, el título ha girado al alza y entiendo que mantendrá intactas sus posibilidades de atacar la zona de resistencia de los 140-150 euros mientras no se cierre el hueco abierto al alza en la isla, para lo cual debería de cerrar bajo los 88 y sobre todo los 82 euros. Una caída hacia ese soporte podría ser aprovechada para comprar, no antes.

Abrazo desde Ecotrader (900907210).


#9

Don Joan ¿cómo ve ArcelorMittal? Muchísimas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Decirte que la semana pasada pusimos un pie en esta compañía. te aseguro que hace tiempo que queríamos subirnos a la impecable tendencia alcista que define ArcelorMittal desde hace meses, pero con toda la paciencia del mundo esperamos que el título formara algún tipo de corrección que sirviera para aliviar la sobrecompra y ajustar parte de los últimos ascensos que, de momento, han llevado al título de los 6 euros, que fueron los mínimos de marzo de 2020, hasta los 21 euros, que son los máximos de este mes de enero, pero entendemos que es cuestión de tiempo que veamos el alcance de objetivos más ambiciosos como son los 30 euros.

Esta corrección de las últimas semanas ha servido para llevar al título a buscar apoyo a la zona de antigua resistencia de los 17 euros, que son los máximos que marcó antes del covid crash. Si hay un retroceso a los 17,50-18 euros no me parece mal que tomes posiciones parcialmente.

Un abrazo desde Ecotrader (900907210).

#10

Buenos días. Análisis de Ence. Gracias

¡Buenos días, amig@!

Con Ence me quedo con el amplio patrón de giro alcista en forma de doble suelo (s1s2) que confirmó semanas atrás al batir los 3,25 euros. Tal y como te dibujo en el chart entiendo que una caída a ese entorno de antigua resistencia de los 3-3,25 euros es un clásico throw back o vuelta atrás tras el cual lo más probable es que las subidas se retomen y veamos una evolución como la que te dibujo. Es por ello que desde Ecotrader vamos a plantearnos seriamente recomendar a nuestros suscriptores comprar Ence en cuanto vuelva a caer a ese entorno de los 3,10 euros buscando alzas hacia el objetivo de ese patrón descrito que está en los 5,50 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).


#11

Hola, buenos días. Evolución de Meliá. Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

El alcance de la zona de los 6 euros frenó semanas atrás las subidas en Meliá Hotels y desde ahí el título está desarrollando una consolidación que si tiene continuidad en próximas fechas la veríamos muy interesante desde el punto de vista operativo.

Que el título haya optado por consolidar posiciones es algo que a nadie le puede sorprender si atendemos a la fortísima subida que llevó al valor de los 2,90 a los 6 euros. Lo vemos complicado pero si en próximas fechas se forma una caída a la zona de los 4,80-5 euros, se estaría delante de una oportunidad de compra en busca de una reanudación alcista hacia siguientes objetivos en los 7-7,30 euros.

Un abrazo desde Ecotrader (900907210).

#12

Buenos días, Joan . ¿Me podrías indicar soportes y resistencias del Dax?

¡Buenos días, amig@!

No voy a darte soportes y resistencias de corto plazo, que hay muchas y pueden volvernos locos. Prefiero mostrarte la resistencia histórica creciente que surge de unir los máximos del año 2000, 2015, 2017-2018, que ahora discurre por la zona de los 15.000 enteros, que muy probablemente sea alcanzada en próximos meses siempre y cuando un eventual recorte no provoque la pérdida del soporte de medio plazo que está en los mínimos del pasado mes de octubre en los 11.425 puntos.

Un abrazo desde Ecotrader (900907210), donde podrás ver soportes y resistencias de más corto plazo con un seguimiento diario de las mismas.

#13

Buenos días, señor Cabrero. Me interesan Atos y Danone y llevo tiempo considerando entrar. ¿Cree que sería buen momento para entrar o convendría esperar a que resolviesen (al alza o a la baja) sus fluctuaciones actuales? Muchas gracias por sus consejos. Un saludo a todo el equipo de Ecotrader.

¡Buenos días, amig@!

No me parecen mal esas compañías ya que su retraso es su principal atractivo y el potencial de recuperación es enorme, si bien es cierto que prefiero generalmente comprar fortaleza. Para entrar espera a que al menos batan sus directrices bajistas que te dibujo en el chart y a partir de ahí busca un contexto como el que te señalo.

Abrazo del equipo (900907210). Anímate y entra dentro de nuestra comunidad. Estoy seguro que será la mejor inversión de cara a poder enfocar tus próximas decisiones operativas con las mejores garantías.

#14

Buenos días, señor Cabrero. Me he fijado en este 2021 en Airbnb para incorporarlo a mi cartera a largo plazo, pues considero que a estos precios puede resultar atractivo y tiene un gran potencial (más viendo cómo se está comportando Wall Street) cuando se reanude el turismo. Un poco siguiendo la tónica de IAG en el sentido de que en los próximos años con el turismo reactivado su valor se puede incrementar mucho. ¿Qué le parece? ¿Me lo recomendaría? ¿A qué precios? Muchas gracias.

¡Buenos días!

Me parece del todo correcto tu análisis. En cuanto a Airbnb decirte que todavía tiene poca evolución en bolsa pero ya se puede identificar una directriz alcista cuya tangencia discurre por los 170 dólares y ahí podría ser ya un buen punto de compra.

Abrazo desde Ecotrader (900907201).

#15

Buenos días. ¿Ves bien una compra de Mapfre a medio plazo?

¡Buenos días, amig@!

No me parece para nada mal y de hecho en Ecotrader me estoy planteando aprovechar la consolidación lateral bajista que desarrolla la aseguradora durante las últimas semanas para recomendar comprar, buscando una hipótesis como la que te dibujo en el chart adjunto. Aprovecharía un retroceso a la zona de 1,50 euros.

Un abrazo desde Ecotrader, donde te esperamos para hacer crecer la cada vez más amplia comunidad de inversores que quieren estar informados de la mejor información para encarar sus inversiones futuras (900907210).

#16

Buenos días, Joan. ¿Cómo ve ACS para entrar? Un saludo y muchas gracias.

Buenos días:

Una recaída a la zona de 24,50-25 euros me parecería bien para tomar posiciones en ACS manejando un stop direccional bajo los 22 euros. Si asumes ese stop adelante.

Un saludo desde Ecotrader (900907210).

#17

Buenos días, Joan. ¿Qué podemos esperar de Grifols a medio plazo? La subida que tuvo en enero se ha esfumado. ¡Gracias y saludos!

¡Buenos días, amig@!

Efectivamente, la reconstrucción alcista en Grifols se está haciendo de rogar pero quiero seguir confiando en la misma mientras no pierda soportes de 22,90 euros. Si cae este soporte me temo que antes de ver alzas sostenibles asistiremos a una caída a soportes de medio / largo plazo de 21 euros. Valoro seriamente recomendar vender si pierde 22,90 euros ya que no estoy por la labor de asumir un stop bajo los 20,80 euros.

Abrazo desde Ecotrader (900907210)

#18

Hola, Joan. Me interesa mucho Oryzon. No parece que termine de arrancar. ¿Qué perspectivas le ves? Muchas gracias.

¡Buenos días!

No hay que perder la paciencia ya que entiendo que Oryzon ya está más cerca de girar al alza que de seguir consolidando posiciones, pero aún puede tardar un poquito más. En el chart te dibujo la hipótesis que manejamos desde Ecotrader y por lo que puedes ver ya estamos cerca de zona de compra de nuevo.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#19

Buenas, Joan. ¿Qué te parecen Ence y Gestamp? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Ence ya la analicé en una anterior pregunta (la número 10) y en cuanto a Gestamp, decirte que no me sorprendería que necesitara consolidar más tiempo antes de reanudar el movimiento alcista que desarrolla desde la zona de los 2 euros. Para comprar esperaría una recaída a la zona de 3,50-3,60 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#20

Buenos días, Joan. Pregunto por Tilray ¿Ves interesante la cotización? Saludos desde Elche.

¡Buenos días, amig@!

No me parece mala opción de inversión para subirse al movimiento alcista que desarrolla, siempre que asumas un stop vinculado a que no pierda los 15,45 dólares. Utilizar otro nivel que no sea ese te expones a que el mercado te saque y luego el título siga subiendo en próximas semanas y meses. El problema que veo a corto es el alcance del techo del canal que te dibujo en el gráfico. Estaría más cómodo comprando en una corrección tras haber superado este escollo resistivo que hacerlo ahora.

Abrazo desde Ecotrader (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.