Encuentros Digitales

Joan Cabrero, director de Estrategia de Ecotrader

Joan Cabrero, director de Estrategia de Ecotrader, responde a las dudas de los usuarios a partir de las 11 horas (en horario de la España peninsular).

#1

Buenos días. ¿Podría analizar el Ibex 35 y el Eurostoxx 50 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.

Buenos días. En este comienzo de semana las bolsas europeas tratan de formar un rebote que por el momento vemos vulnerable y muy poco fiable ya que aún no se han alcanzado primeros puntos de giro potenciales y soportes que de forma general presentan los índices del Viejo Continente en los mínimos del pasado mes de diciembre. En el caso del Eurostoxx 50 este primer soporte no aparece hasta los 3.595 puntos, que también coincide con lo que sería un ajuste del 38,20% de Fibonacci de la toda la subida desde los mínimos de agosto. Entre ese soporte y la zona de los 3.525 puntos, que correspondería a una corrección de la mitad de todo el ascenso descrito, consideramos que es muy probable que la tendencia alcista se retome y es por ello que su alcance nos invitaría a buscar una ventana para retomar compras en bolsa ya que seguimos entendiendo que es muy difícil que veamos un techo de mercado mientras el Dax 30 no alcance su resistencia creciente de largo plazo que discurre por la zona de los 14.700-15.000 puntos.

A pesar de que el Ibex 35 ha mostrado cierta fortaleza a muy corto plazo manteniéndose sobre el soporte de los 9.350 puntos, que es el origen del último rebote, consideramos precipitado descartar todavía la posibilidad de asistir a una caída que podría buscar la zona de los 9.100 puntos o, cuando menos, el soporte teórico de los 9.225 puntos, que es el objetivo teórico mínimo del patrón bajista en forma de doble techo que confirmó tras perder soportes de 9.468 puntos. Entre esos 9.225 y los 9.100 puntos, que es el origen del último impulso alcista de los últimos meses, consideramos que la tendencia alcista tratará de retomarse y es por ello que si en ese entorno de soporte detectamos alguna pauta de giro alcista seríamos partidarios de volver a comprar renta variable española, algo que nos hemos resistido hacer durante las últimas semanas intuyendo la posibilidad de que se formara la corrección que estamos viendo.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#2

Buenos días. Dispongo en mi cartera de ACS, Cie y MásMóvil, adquiridas a 33,25 euros, 19,40 euros y 19 euros, respectivamente. En vista de la posible afectación de las bolsas por el coronavirus que parece ser que va para largo, ¿usted mantendría dichos valores? ¿O procedería a su venta? Gracias y un saludo, de Faustino desde Chipiona.

Buenos días, Faustino. ACS se encuentra poniendo a prueba una zona de soporte muy importante. Las caídas ya han alcanzado la base del canal que discurre por la zona de mínimos de finales de 2018. De su mantenimiento depende que no se produzca un mayor deterioro en su cotización y en la estructura de su curva de precios. Ceder este canal abriría la puerta a una corrección más profunda que ya no encontraría soporte destacable hasta los 25 euros.

Dada la verticalidad de las últimas caídas, mucho nos tememos que, o asistimos a un violento reversal, o veremos la continuidad de la corrección, aunque a corto pudiera tomar cuerpo un rebote. No podremos hablar de fortaleza a corto plazo mientras no veamos al menos un cierre diario sobre los 31,25 euros y para alejar definitivamente los riesgos bajistas debería de cerrar el hueco bajista abierto desde los 33,70 euros.

Lo que haría sería mantener mientras no se produzca un cierre por debajo de los mínimos de ayer, los 29,33 euros.

En cuanto a Cie Automotive igualmente se encuentra poniendo a prueba una zona de soporte muy importante. Si se produce un cierre diario bajo los 18,90 euros le recomendaría cerrar posiciones para evitar mayores caídas.

En cuanto a MásMóvil, un título que mantenemos en nuestra lista de recomendaciones de Ecotrader, hemos advertido en varias ocasiones que la paciencia que tenemos con ella se agotará si la cotización pierde soportes que presenta en los 18,64 euros, donde meses atrás abrió un potente hueco al alza cuyo cierre no tendría ningún sentido dentro del contexto alcista que seguimos favoreciendo para el valor, algo que se descartaría del todo si pierde los 17,87 euros. Para que se aleje el riesgo de asistir a la pérdida de estos soportes claves es preciso que a corto plazo el título logre batir resistencias de 19,45 euros, lo cual confirmaría un pequeño patrón de giro al alza que podría ser incluso una invitación agresiva para comprar MásMóvil, si bien es cierto que no lanzaríamos las campanas al vuelo mientras no consiga superar resistencias de 20,10 y sobre todo los 20,68 euros. Por el momento mantendría dando margen al stop hasta los 17,87 euros.

Saludos desde Ecotrader para Chipiona (900907210).

#3

Hola, Joan. Enhorabuena por vuestro trabajo y orientaciones. Mi pregunta es por OHL. Tengo las acciones compradas a 1,20 euros. ¿Esperáis que recupere y rompa esa resistencia? ¿Cuándo? Buen día.

Buenos días. Lo que haría tras el hueco alcista abierto hoy es mantener mientras no pierda los 1,05 euros. No pueden aún lanzarse las campanas al vuelo, pero mientras no pierda este nivel podrías esperar un ataque la zona 1,40 y luego los 1,60, que es lo que tiene que superar para poder buscar objetivos más ambiciosos.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#4

Hola, Joan. ¿Podría analizar varios valores relacionados con el transporte aéreo como son IAG y Airbus? Con gráfico. Un saludo.

Buenos días. Después de lograr máximos históricos en un vertical rally en los últimos meses IAG corrige parte de las alzas originadas en la zona de los 4,50 euros.

A corto plazo está poniendo a prueba la parte inferior del hueco alcista abierto desde los 6,57 euros. Desde este entorno lo más probable es que veamos un contraataque alcista en busca de retomar la tendencia. Este entorno coincide además con el soporte teórico de retroceso 38,2% de Fibonacci, aunque no nos sorprendería que incluso corrija hacia la zona de los 6,20 euros, lo que supondría un ajuste de la mitad de las alzas originadas en agosto. En ese caso estaríamos ante una magnifica oportunidad para buscar comprar con stop bajo los 5,65 euros.

Con todo, me temo que aún veremos varios vaivenes que consuman tiempo antes de que se encuentre en disposición de marcar nuevos máximos.

Aquellos que estén posicionados y no estén dispuestos a asumir este riesgo deberían de plantearse cerrar si a cierre de sesión pierde los 7,02 euros. Con todo, las subidas de los últimos meses han logrado confirmar la reanudación de la tendencia en subida libre absoluta, por lo que tras esta potencial corrección lo más probable es que siga imponiéndose.

Airbus es pura fortaleza y mientras no pierda los 129 euros lo más probable es que acabe superando el techo del canal lateral con sesgo alcista que ha frenado los avances en las últimas semanas.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#5

Buenos días, Sr. Cabrero. ¿Cómo ve a Sacyr en el corto plazo? Muchas gracias.

Buenos días. Sacyr está poniendo a prueba en el corto plazo la directriz de mayor pendiente que te muestro en el chart adjunto, aunque no descartaría que ponga a prueba la segunda que aparece con menor pendiente. Las bolsas siguen teniendo margen de caída en su corrección / consolidación, y esto es algo que podría llevar a Sacyr a perder este primer entorno de soporte, pero confiamos en que una vez que concluya esta fase de ajuste las alzas volverán a imponerse. No debería ya de ceder los 2,33 euros en ningún caso para confiar en sus opciones de marcar máximos crecientes en próximos meses.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#6

Hola, Joan. ¿Podrías analizar Amazon y ver soportes, resistencias y tendencia? Gracias. Saludos de Luigi.

Buenos días, Luigi. Las acciones de Amazon se dispararon el viernes tras presentar unos resultados financieros para el conjunto de 2019 mejores de lo esperado por los analistas. La fuerte subida llevó al título a presionar la zona de resistencia de los 2.050 dólares, que es la que frenó las subidas tanto el año 2018 como en el 2019. La superación de la misma situaría al título de nuevo en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Desde Ecotrader consideramos que lo va a conseguir y un contexto de mayores alzas es el más probable salvo que cierre el hueco que abrió en la apertura del viernes a partir de los 1.870 dólares, donde situamos el nuevo stop de protección de beneficios de la estrategia que tenemos abierta en el valor desde Ecotrader.

Revisión de la estrategia alcista: recomendamos mantener atendiendo a las instrucciones de la tabla de seguimiento.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#7

Hola, Joan. Buenos días. ¿Qué le parece la acción de Blizzard? ¿Opción de compra? Por otro lado, estoy posicionado con Ence, pero nunca arranca. ¿Cómo la ve? Muchas gracias, Jordi.

Buenos días, Jordi. Activision Blizzard a estos niveles es más un mantener que comprar, salvo que lo hagas de forma agresiva con stop bajo los 56,90 dólares en busca de cerrar el hueco bajista abierto desde los 62,79 dólares en noviembre de 2018.

Ceder estos niveles de soporte sobre los que se encuentra abriría la puerta a una corrección hacia los 53,50 dólares, donde si le recomendaría comprar con stop bajo los 51.

En cuanto a Ence le recomendaría paciencia mientras no pierda los 3,36 euros. La ruptura de los 4,07-4,13 euros es algo que más pronto que tarde consideramos que acabará sucediendo y eso abrirá la puerta a que objetivos en los 5,50 euros, o al menos en los 4,70 y 5,05.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#8

Buenos días. Me interesa mucho su opinión sobre PharmaMar. Gracias.

Buenos días. PharmaMar está comenzando a superar la importante resistencia que encuentra en el techo del amplio canal que viene acotando a la perfección los movimientos del título en los últimos años. Su superación confirma un amplio escenario de reestructuración alcista que permite plantear objetivos mucho más ambiciosos.

Aún faltaría marcar máximos crecientes sobre los 4,40 euros para confiar definitivamente en su continuidad alcista, pero todo apunta a que más pronto que tarde lo conseguirá. Aquellos que estén posicionados ya podrían elevar el stop a los 3,50 euros, e incluso aquellos que pudieran estar interesados en comprar podrían hacerlo de forma agresiva con stop más ajustado aún bajo los 3,78 euros.

Por encima de los 4,40 euros no habrá ya un objetivo destacable hasta los 5,70, por lo que, consolidaciones o correcciones al margen, hablamos de subidas superiores al 35% desde los niveles de cierre de ayer.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#9

Buenos días, Joan. ¿Cómo ves técnicamente a Freeport McMoran y a Merlin Properties? Muchas gracias. Saludos, Jorge.

Buenos días, Jorge. Freeport está tratando de reestructurarse después de la fuerte tendencia bajista que llevó su cotización a alcanzar los mínimos del año 2000. A corto plazo se encuentra sobre soportes, aunque no me sorprendería que en próximas semanas se dirija a poner a prueba aún la zona de los 9,50 dólares. Con todo. mientras no supere el entorno resistivo de los 14/15 dólares no se alejarán los riesgos bajistas.

En cuanto a Merlin, todo apunta a que es cuestión de tiempo para que marque máximos crecientes y siga avanzando. Está mostrando fortaleza a corto plazo.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#10

Buenos días, Joan. ¿Me podrías analizar a corto-medio plazo Banco Santander? A medio-largo plazo (de un año a tres) es el tiempo que podría tener la inversión realizada.

Buenos días. En Santander me temo que sigue latente el riesgo de que marque nuevos mínimos decrecientes bajo los 3,30 euros antes de que forme un suelo sostenible, que es lo que intenta en los últimos meses. Superar los 3,80 euros y el Ibex los 9.750/9.800 puntos alejaría los riesgos bajistas, pero por el momento es un título que sigue mostrando debilidad y del que me mantendría al margen. Si se aproxima a la zona de los 3,10/2,90 euros si lo vería como una magnifíca oportunidad para comprar, pero por el momento no compraría.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#11

¡Buenos días, Joan! Me gustaría saber cómo ves la evolución de Amazon y Slack. ¡Gracias y saludos!

Buenos días. Amazon podría consultar una respuesta anterior. En cuanto a Slack de momento no tenemos argumentos para confiar en que hemos visto un suelo sostenible a la tendencia bajista que desarrolla. Mientras no supere los 24,25/24,75 no se alejarán los riesgos bajistas y es un título con el que no me complicaría.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#12

Hola, Joan. ¿Es un buen momento para comprar Sabadell, ahora que las acciones están tan baratas? Gracias.

Buenos días. Me gustaría que estuvieran más caras para comprar, eso sería señal de fortaleza. El Banco Sabadell sufrió el pasado viernes un auténtico varapalo, una caída del 13,94% en su cotización, la mayor desde el 24 de junio de 2016 tras el referéndum del Brexit. La entidad abrió un hueco bajista en apertura después de que al cierre del jueves publicara los resultados anuales de 2019. Pesaron en el ánimo inversor los números rojos del cuarto trimestre del año, 15 millones, tras provisionar 103 millones por la venta a pérdidas de la cartera de inmuebles bautizada Rex, dotación mayor de la que pronosticaba el mercado.

Estos resultados se producen después de que la presión alcista haya encontrado freno semanas atrás en el entorno resistivo de los 1,06 euros, que es lo que debe de batir con claridad para que podamos plantear algo más que rebotes. No podemos pasar por alto que es un título bajista a plazos largos y que en el mes de agosto marcó mínimos decrecientes.

Mucho nos tememos que, o reacciona con fuerza desde la zona en la que se encuentra, o se dirigirá a poner a prueba los mínimos que marcó en agosto. Por el momento, y tras este latigazo bajista, no trataríamos de comprar en caída sin detectar ninguna evidencia de agotamiento vendedor. Eventuales rebotes serán probablemente vulnerables y no podremos hablar de fortaleza a corto plazo mientras no cierre el hueco bajista abierto desde los 0,95 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#13

Buenos días, Sr. Cabrero. Tengo Amper a 0,276 euros. ¿Qué debo hacer con ellas? Lleva un par de semanas de bajada total. Gracias.

Buenos días. Amper mucho me temo que seguirá consumiendo mucho tiempo por debajo de los 0,34/0,37 euros, que es lo que debe de batir para abrir la puerta a más subidas. Si pierde los 0,26 euros me plantearía cerrar para evitar el riesgo de quedar atrapado en el valor. No obstante, mientras no pierda la directriz que discurre por los 0,18 y sobre todo la zona de los 0,16/0,15 euros mantiene sus opciones.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#14

Buenos días, Joan. ¿Cómo ve Repsol para una entrada a estos precios?

Buenos días. No me parece mal buscar entrada en este entorno de soporte fundamental en el que se encuentra, pero no me sorprendería que aún ponga a prueba los 11,95 euros.

Mientras no supere los 13,30 euros lo más probable es que aún alcance la zona señalada, por lo que tendría paciencia para hacerlo con stop bajo los 10,90 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#15

Hola, Joan. ¿Endesa? ¿Es momento de vender o va a seguir subiendo? Muchas gracias.

Buenos días. Tener en cartera un valor fuerte en máximos históricos es un tesoro y debemos verlo como una oportunidad para disfrutar de la tendencia sin miedo a perder lo ganado. Mientras no pierda al menos los mínimos de este mes no me plantearía cerrar, los 22,87 euros. En estos casos de tanta fortaleza lo recomendable es dejar que la tendencia se desarrolle sin plantear objetivos hasta que haya evidencias de agotamiento y una estructura de giro bajista clara, algo que no tenemos, por lo que le recomendaría mantener.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#16

Hola, Joan. ¿Qué aspecto tiene Naturhouse? Gracias.

Buenos días:

Las fuertes subidas que hemos visto a corto plazo en el título no hacen más que reforzar las buenas sensaciones que nos dejó la ruptura al alza del canal que venía acotando la consolidación lateral bajista de los últimos meses, tal y como puedes ver en el chart adjunto. Operativamente, a día de hoy es más un mantener que un comprar ya que el stop se encuentra muy alejado. Cuando hablamos de stop lo hacemos del nivel que debe ser perdido para que se cancele un escenario potencialmente alcista hacia objetivos en los 2,80-3 euros en próximas semanas / meses. Este stop se encuentra bajo los 2,03 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#17

Buenos días. ¿Hacia dónde se dirige Siemens Gamesa después de los últimos movimientos? Muchas gracias.

Buenos días. Ya advertimos la semana pasada que no había que caer en la tentación de cerrar posiciones en Siemens Gamesa tras la fuerte caída que lo llevó de resistencias de 16 euros hasta la zona de soporte de los 14 euros. Hablamos de un título que ya ha demostrado en varias ocasiones que los huecos bajistas que ha abierto tras noticias negativas han sido posteriormente cubiertos, por lo que no nos sorprende la fuerte subida que vimos ayer, cercana a los seis puntos porcentuales, que sirvió precisamente para rellenar gran parte del hueco que abrió a la baja desde los 15,70 euros. El alcance de los 15,70-16 euros podría frenar temporalmente las subidas y provocar una consolidación mayor, pero es cuestión de tiempo que supere esta resistencia y se dirija a los 17,50 euros, donde a mediados de 2017 abrió otro hueco bajista.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#18

Hola, Joan. ¿Meliá es buena opción de compra en los precios actuales? Saludos.

Buenos días:

Si asumes un stop bajo los 6,85 euros entiendo que las últimas caídas, que no descarto que aún puedan ir a buscar apoyo a la zona de soporte horizontal de largo plazo de los 6,85-7 euros, son una oportunidad para comprar Meliá Hoteles. Cuanto más se aproxime a ese soporte mejor ecuación rentabilidad riesgo tendrás. Mientras no se pierda desde Ecotrader consideramos que lo más probable es que en próximos meses el título se dirija a buscar primeros objetivos en los 9,35 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#19

Hola, Joan. ¿Axa? ¿A qué precio se entra? Gracias.

Buenos días:

A pesar de que aún podría desarrollarse una consolidación o corrección que podría llevar al título a buscar la directriz alcista que te dibujo en el chart adjunto, entiendo que la zona actual de precios es óptima para tomar posiciones en la aseguradora gala. Las últimas caídas las vemos en Ecotrader como un simple thorw back o vuelta atrás a la antigua resistencia, ahora soporte, de los 24 euros, cuya ruptura puso sobre la mesa un amplio y poderoso patrón alcista en forma de cabeza y hombros invertido que plantea alzas muy importantes en próximos meses.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#20

Buenos días. ¿Qué objetivo tienen las acciones de Concho Resources?

Buenos días:

No me complicaría la vida operando en esta compañía. Fíjate como semanas atrás perdió la base de un amplio canal que venía acotando las subidas durante los últimos años. La cesión de este canal se produjo con un pedazo hueco bajista que es el que ha frenado el último rebote. Mientras este hueco no se cierre, para lo cual deberías ver que supere la cotización los 95,50 dólares, yo buscaría otras opciones de inversión ya que no se alejará el riesgo de ver caídas que podrían buscar los 50 dólares o, cuando menos, una vuelta al origen de la última subida en la zona de los 60 dólares.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.