Encuentros Digitales

Carlos Almarza

Carlos Almarza, analista de Ecotrader, ha respondido a las dudas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Hola, buenos días. ¿Podría analizar eDreams para ver si es posible comprar en estos niveles? Gracias. Que pase buen día.

Buenos días y muchas gracias a ti. Lo más destacable en los últimos meses en la agencia de viajes online eDreams Odigeo es que ha conseguido mantener en pie los mínimos de 2017 como soporte clave, y desde ese entorno está tomando cuerpo un giro en busca de su reestructuración alcista. En las últimas semanas ha superado el canal bajista que desarrollaba desde el entorno de los 5,65 euros, lo que plantea que podemos estar ante algo más que un rebote y podríamos estar ante un suelo sostenible.

A corto plazo consolida posiciones sobre el canal superado y no habrá un signo de debilidad destacable mientras no pierda al menos los 2,88 euros a cierre de una sesión, que podría ser un nivel de stop a manejar para buscar subidas hacia la siguiente resistencia destacable que aparece en los 3,65 euros y posteriormente los 4,35 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#2

Buenos días, Carlos. ¿Cómo evolucionará el ETF de las mineras GDX? La incertidumbre hace que los inversores compren oro.

Buenos días:

El ETF GDX desarrolla en los últimos años una fase lateral con sesgo bajista y por el momento únicamente confiaría en un rebote a corto plazo que podría ir hacia los 21,45/21,60 dólares para posteriormente seguir cayendo probablemente hacia los 19,70 y 18,80 dólares. Solo si supera los 21,60 dólares podría tomar cuerpo un ataque al techo del lateral que te muestro en el chart semanal adjunto, que es lo que debe de batir para confiar en subidas sostenibles.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#3

Buenos días. ¿Podría analizar el Ibex 35 y Banco Santander a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.

Buenos días. La corrección de las últimas fechas podría seguir profundizando hacia objetivos que manejamos en los 8.730-8.800 puntos, pero antes no nos sorprende ver un rebote a corto plazo que sirva para recuperar parte de las últimas y fuertes caídas. Lo visto hasta ahora podría ser la primera pata de una corrección más amplia que en próximas semanas podría llevar al Ibex 35 a alcanzar ese rango de soporte y zona de giro potencial de los 8.730-8.800 puntos, que corresponde a lo que supondría un ajuste del 61,80% de Fibonacci y de dos terceras partes de todo el movimiento alcista que nació en los mínimos de Navidad desde los 8.286 puntos. El alcance de este rango es probable que frene las caídas y provoque una importante reacción alcista. Hasta ahí no somos partidarios de comprar renta variable española. Para confiar que un rebote a corto sea mínimamente sostenible es preciso que el Ibex 35 consiga superar resistencias de 9.225 puntos, donde abrió el último hueco bajista, pero mientras no supere los 9.410 puntos, donde generó otro hueco bajista, lo más probable es que ese rebote forme parte de una corrección bajista más amplia hacia objetivos en los señalados 8.730-8.800 puntos.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#4

Buenos días. ¿Podría analizar Abengoa B y Cie a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.

Buenos días. Después de la reacción alcista vista la semana pasada es normal que en el más corto plazo consolide posiciones. Mientras no pierda los 23,12 y sobre todo los 22,25/22,15 lo más probable es que asistamos a su continuidad alcista hacia los 27,60 y 29 euros en próximas semanas. Ceder los 22,15 abriría la puerta a una recaída a los 20,20 euros, a la parte superior del canal bajista superado que te muestro en el chart adjunto. Desde Ecotrader recomendamos mantener mientras no pierda los 22 euros.

En cuanto a Abengoa B , mientras no supere los 0,015/0,018 no abrirá la puerta a más subidas y podría seguir goteando a la baja y consumiendo tiempo.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#5

Buenos días, Carlos. ¿Qué podemos esperar de ArcelorMittal con todo lo que está pasando con la guerra comercial? ¿Dónde situarías el stop? Y en cuanto a un arranque hacia arriba, ¿hasta dónde podría encontrar la primera resistencia? Para entrar en el S&P 500, ¿dónde aconsejáis, en 2.780 o 2.720 puntos? Gracias.

Buenos días. La pérdida de los 17 euros como soporte fundamental supone un gran deterioro en su estructura técnica, por lo que mientras al menos no cierre el hueco mensual abierto desde los 18,82 euros no confiaría en eventuales rebotes. Ha cedido ya incluso el 61,8% de retroceso del tramo alcista desarrollado entre los 16 y los 30,70 euros. En el más corto plazo podría tratar de rebotar desde la zona de soporte intermedio sobre la que se encuentra, pero para hablar mínimamente de fortaleza debería de superar los 16,22 euros. Es un título del que me mantendría al margen mientras no forme una estructura de giro lo suficientemente amplia como para confiar en que hemos visto suelo en las caídas y no trataría de aprovechar eventuales rebotes. Si estás posicionado cerraría si a cierre de una sesión pierde los mínimos de ayer y aprovecharía un potencial rebote hacia los 15,95/16,25 para cerrar.

En cuanto al S&P 500 desde Ecotrader esperamos una recaída a los 2.720 puntos para comprar.

Saludos y gracias a ti (900907210).

#6

Buenos días. ¿Estamos ya en la ventana de compra de SGRE o podemos esperar a que pille los 13 euros como base del canal alcista que estaba desarrollando? Muchas gracias.

Buenos días. Esperaría más caída hacia la zona de los 13,60/12,85 euros. Este último nivel es el origen del último tramo alcista destacable. Por el momento no tendría prisa por comprar después de perder el lunes los 14,55 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#7

Hola, buenos días. ¿Me podría analizar IAG y Unicaja? ¿Cuál le gusta más en caso de invertir a medio plazo? Un saludo y gracias.

Buenos días. IAG está tratando de sostenerse y recuperar la base del canal perdido en las últimas sesiones, después de perder los 5,80 euros, soporte fundamental que consideramos la línea divisoría entre un escenario de reanudación alcista y uno bajista. Podríamos haber asistido a un fallo bajista y podría retomar las alzas, pero por el momento no confiaría en ello y no me plantearía comprar. Mientras no marque máximos crecientes sobre los 6,50 euros no alejará el riesgo de acelerar las caídas bajo los 5,80 euros, y en función de la amplitud del canal podrían tener aún mucho recorrido. Me mantendría al margen y buscaría otras alternativas. En el más corto plazo no podremos hablar de fortaleza mientras no supere al menos los 6,02/6,20 euros.

Unicaja no me parece mal desde la zona de los 0,92/0,90 euros tras haber superado en semanas previas la resistencia intermedia de 1 euro. Stop bajo los 0,87 euros, si los cede no dudaría en cerrar.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#8

Buenos días. Mi pregunta es sobre Técnicas Reunidas, que se ha comido toda la subida. Y sobre Prisa, que va teniendo máximos decrecientes y soportes planos. ¿Romperá bruscamente a la baja?

Buenos días. Técnicas Reunidas encontró freno en la directriz decreciente que te muestro en el chart adjunto y ya ha alcanzado su primer gran soporte, pero aún podría profundizar hacia los 22 euros antes de tratar de retomar las alzas. Ceder los 21,90 euros ya pondría en jaque sus opciones de reestructuración alcista y abriría la puerta a más caídas, por lo que en ese caso cerraría posiciones si está posicionado.

Efectivamente Prisa, si pierde soportes, lo más probable es que lo haga de forma brusca. Si cede de forma intradiaria los 1,47 euros no dudaríamos en cerrar. Hay que tener presente que ha fracasado en su intento por superar la directriz superior de lo que podría ser una formación triangular a largo plazo y que a su vez desarrolla otra formación triangular en los últimos meses dentro de la anterior, por lo que podría ser de continuidad de la tendencia previa, bajista.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#9

Hola. ¿Cuando entraría en Caixa y NBA? Gracias.

Buenos días. En Caixabank esperaría aún nuevos mínimos hacia los 2,55 e incluso 2,40 euros o la superación de los 2,92 euros, lo que ya alejaría los riesgos bajistas y abriría la puerta a subidas hacia los 3,15/3,25 euros. Por el momento tendría paciencia.

En cuanto a NBA, supongo que se refiere a Novabase, podría aprovechar una recaída hacia los 2,41 euros, pero cerraría si pierde los 2,35 para evitar una corrección más profunda que podría ir haca los 2,20 y 2,12 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#10

Buenos día, Sr. Carlos. ¿Sería momento de entrar en Repsol? Porque el precio del petroleo sigue subiendo.

Buenos días. Aún esperamos a corto plazo una recaída hacia los 14,05/13,95 euros, desde donde se podría buscar una entrada con stop bajo los 13,45 euros. Solo se alejará el riesgo bajista a corto plazo si supera los 14,90 euros, por lo que por el momento tendría paciencia.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#11

¿Tomar posiciones en Apple o vender ante posibles caídas en corto o medio plazo? ¿Hacia dónde vemos Apple? Gracias.

Buenos días. Apple ha encontrado apoyo en su primer entorno de soporte destacable que aparece sobre los 184,70 dólares, pero lo más probable es que deshaga el último tramo alcista originado desde los 169,50/168 dólares. Su alcance sería una oportunidad para comprar y solo si supera a corto plazo los 198,85 dólares se alejaría ese riesgo de buscar apoyo en los niveles señalados.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#12

Buenos días, Carlos. ¿Cree que Prosegur ofrece un precio de entrada en estos momentos? ¿Y qué podemos esperar de ThyssenKrupp de cara a próximas fechas? Gracias y saludos, José.

Buenos días, José. Thyssenkrupp trata de reestructurarse al alza después de ceder eventualmente los 11,80/11,40 euros y después del fuerte rebote de la sesión del viernes al publicarse la intención de abandonar la idea de dividir en dos la compañía.

Este rebote se produce desde la importante zona de soporte que ofrecen los mínimos de los últimos años. Hablamos de los mínimos que han frenado las caídas desde 2008. Aún no podemos considerar que se alejan los riesgos de ver mayores caídas, pero desde este entorno podría producirse un rebote hacia los 15,55/16,30 euros, que es lo que debe de superar para plantear que estamos ante algo más que un rebote. De una forma agresiva, con stop bajo los mínimos de la pasada semana, no me parece mal comprar si hoy supera a cierre de sesión los 12,82 euros.

Perder los mínimos de la pasada semana abriría la puerta a caídas hacia los 10,45 y 9,05 euros, riesgo que no recomendaríamos asumir.

En cuanto a Prosegur, si se encuentra en una zona de soporte desde la que podría tratar de retomar las alzas. No me parece mal comprar con un stop muy ajustado bajo los 3,86 euros. Si los cede no dudaría en cerrar.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#13

Buenos días, Sr. Almarza. ¿Las subidas de ayer cambian algo en el S&P 500 y Nasdaq? ¿O da por finalizada la corrección y es momento de aumentar exposición? Un saludo y gracias.

Buenos días. No, no cambian nada. Durante las últimas sesiones hemos asistido a lo que tiene visos de haber sido la primera pata bajista de una corrección que presumiblemente será más amplia y compleja en próximas semanas. A corto los índices estadounidenses optan por rebotar en un movimiento que debe servir para recuperar parte de las últimas caídas, tras el cual consideramos que podría formarse una segunda pata bajista que lleve al S&P 500 a buscar la zona de los 2.720 puntos, cuyo alcance lo veríamos como una oportunidad para comprar renta variable norteamericana en busca de la continuidad de su tendencia, que sigue siendo a todas luces alcista.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#14

Buenos días, Sr. Almarza. ¿Qué hipótesis considera con más posibilidades en el euro/dólar? ¿El 1,04 o la apreciación del Euro? Gracias. Saludos.

Buenos días. Mientras no pierda la directriz inferior de la formación triangular que desarrolla en los últimos meses y que discurre por los 1,10 dólares es probable que asistamos a un rebote que tomaría cuerpo si supera los 1,1320 y 1,1450, pero eso no alejaría el riesgo de que posteriormente viéramos caídas hacia los 1,04 dólares por euro. Ese riesgo no se alejará mientras no supere al menso el entorno de 1,1830. Operativamente, si busca tomar posiciones, esperaría a la resolución de la formación triangular, bien al alza o bien a la baja, no es necesario adelantarse, teniendo en cuenta además que su cotización se encuentra cada vez más acotada.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#15

Buenos días, Carlos. ¿Qué podemos esperar de Arcelor y de Ence? ¡Muchas gracias!

Buenos días. Arcelor podría consultar una respuesta anterior. Vamos con Ence.

La cesión en las últimas sesiones del soporte que presentaba Ence en los 4,55/4,35 euros confirma un giro bajista y abre la puerta a más caídas, lo que no invita a confiar en eventuales rebotes. A corto plazo podría encontrar freno en la zona de los 3,90/3,95 euros, pero no buscaría comprar mientras no forme un giro lo suficientemente amplio que plantee que hemos visto un suelo en las caídas. Mientras no recupere los 5,50 euros no alejará sus riesgos de ver más caídas. Es un título que no tocaría y en el que no me plantearía comprar. Ceder los 3,90 euros abriría la puerta a más caídas hacia los 3,10 y 2,70 euros. Para hablar de fortaleza en el corto plazo debería de superar los 4,55 euros y no perder los citados 3,90.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#16

Buenos días, Carlos. Mi pregunta es sobre Renault. ¿Hasta dónde cree usted que va a caer? Muchas gracias y un cordial saludo.

Buenos días. Está tratando de poner freno a las ventas en los mínimos de la primera sesión del año, pero no me sorprendería que los pierda eventualmente y alcance los 49,25/48,20 euros. Ese es el filtro que concedería a Renault para mantener sus opciones de volver a presionar los 64 euros. No debemos olvidar que el pasado año perdió los 59,50 euros, lo que supuso un serio deterioro en su estructura, por lo que es vital que aparezca interés comprador de forma contundente para no abrir la puerta a una extensión de las caídas que podría tener mucho recorrido hacia los 35,40/34,60 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#17

¿Cree usted que estamos empezando una nueva crisis? ¿Qué sectores serán los menos perjudicados en la Unión Europea y concretamente en España?

Buenos días. No, aún no considero que estemos empezando una crisis. Es cierto que ya se atisban nubarrones en el horizonte a considerar y a vigilar de cerca, que el ciclo de deuda de medio plazo comienza a agotarse y que el crecimiento económico muestra signos de agotamiento, pero aún podríamos asistir a subidas destacables en las bolsas de forma generalizada de cara a próximos meses y al próximo año. Aún contemplaría más subidas en la tendencia originada en Wall Street en el año 2009 antes de que forme una corrección significativa que podría llevarse al menos una tercera parte o la mitad de las subidas de los últimos años. Por el momento confiaría en ver más subidas a favor de la tendencia una vez que concluya la actual corrección.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#18

Hola. ¿Le parece que se puede entrar a estos precios en Oryzon Genomins dadas las buenas recomendaciones de los analistas? Si fuese así, ¿qué stop de protección le pondría? ¿Y próximos objetivos? Muchas gracias.

Buenos días:

A pesar de que a corto plazo no descartamos que la cotización pueda buscar apoyo a los 3,80 euros, consideramos que Oryzon Genomics tiene todos los boletos para continuar en próximas semanas su tendencia alcista hacia objetivos que encuentra en los 4,80 y 5,20 euros. Hasta ahí hay un potencial del 20 y 30 por ciento respectivamente. Si se formara esa caída a la zona de los 3,80 euros se estaría ante una oportunidad de compra inmejorable si alguien no tiene al título en cartera, manejando un stop bajo los 3,54 euros.

#19

¿Qué comportamiento cree que tendrá Iberdrola si la bolsa cae? Compré sus acciones a 7,38 euros. ¿Me aconseja vender o las dejo con stop en 7,60 euros para acompañar la ganancia?

Buenos días. Pues ya lo puede estar viendo durante las últimas semanas. Mientras el Ibex 35 ha cedido posiciones la cotización de Iberdrola no solamente no ha caído sino que tras apoyarse en su primer soporte de los 7,85 euros, donde fechas atrás abrió un hueco al alza, se ha impulsado para marcar hoy un nuevo alto de todos los tiempos, lo cual es de todo menos algo bajista.

Teniéndolas a 7,38 euros entiendo que podría situar un stop de protección de beneficios bajo los 7,85 euros. Mantenga y si hay un cierre diario bajo 785 euros recoja beneficios.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#20

Buenos días, Carlos. ¿Perspectivas para Endesa e Iberdrola? ¡Saludos!

Buenos días, hablamos de dos títulos cuya cotización se encuentra en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. En este tipo de casos lo ideal es dejar que la tendencia al alza vaya imponiéndose y no desconfiar en la misma a la primera de cambio en el que se forme algún tipo de consolidación, que a la postre suelen servir para que se vayan formando los distintos mínimos relativos ascendentes de los que consta toda tendencia alcista. La recomendación en ambos casos que damos desde Ecotrader, donde las tenemos en nuestra lista de recomendaciones, es mantener.

Para que exista un mínimo signo de deterioro a corto plazo en Endesa es preciso que la presión vendedora consiga llevar al precio por debajo de soportes que presenta en los 21,50 euros. Justo desde ahí la cotización de Endesa está reaccionando al alza y trata de retomar su tendencia alcista. La superación de resistencias que presenta en los 22,80-23 euros alejaría el riesgo de ver una consolidación más amplia, que entendemos que en el peor de los casos podría llevar al valor a buscar los 20,75 euros. Si esto último sucediera estarían ante una oportunidad inmejorable para comprar si están fuera.

En cuanto a Iberdrola puede ver un análisis en otra respuesta.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.