Seguros

Consejos para el mantenimiento de los grifos de la vivienda

El agua es uno de los bienes más preciados. También en el hogar. Los problemas de fontanería son unos de los más habituales en las viviendas. En esta ocasión nos vamos a centrar en el mantenimiento de los grifos, la parte más visible del circuito del agua de la vivienda y la más propensa a averías por su uso continuado. Los especialistas de HomeServe advierten de que en algún momento todos los grifos dan problemas. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Seguros

¿La razón? Porque se trata de mecanismos formados por distintas piezas que sufren una fuerza y un desgaste continuos. Los expertos de la compañía de asistencia señalan cinco problemas principales que suelen afectar a la grifería de una vivienda.

El primero de ellos es su obstrucción. Si abre el grifo, pero no sale agua y escucha algún tipo de ruido, puede estar ante la posible obstrucción del grifo o del circuito del agua. Para comprobarlo, desmonte y limpie bien el grifo para comprobar el recorrido del agua. Si el ruido empieza más atrás, el problema probablemente se encuentre en las tuberías y necesitará llamar a un fontanero profesional.

Otro de los problemas más habituales de los grifos de las viviendas son las fugas de agua, es decir, cuando el grifo gotea. Los expertos de HomeServe explican que lo más probable es que se deba a que la goma del eje del grifo esté deteriorada por el paso del tiempo. En este caso, la solución es sencilla: cierre la llave de paso del agua para desmontar el grifo y cambiar la goma.

En el caso de que observe que el goteo procede de la rosca del grifo, puede que este se haya aflojado. Ajústelo con cuidado. Si no se soluciona el problema, debe extraer la tuerca y cambiar la junta para resolver el problema.

Una tercera opción que puede presentarse en cualquier hogar: si el grifo gotea por la base, debe comprobar si algún componente del grifo está suelto o tener algún material de esa unión con su soporte en mal estado, explican desde HomeServe.

Además, si el goteo del grifo proviene de la unión del mismo con el muro, los expertos de la compañía de asistencia en el hogar señalan que con sustituir la junta es probable que se solucione el problema.

Cómo cambiar el grifo

Pero si el problema no se soluciona con estos consejos, puede que precise sustituir el grifo. Así además puede darle un aire nuevo a su baño o su cocina, sobre todo si pasa de un grifo de dos llaves a uno monomando. Los expertos de HomeServe explican cómo hacerlo. Lo primero es cerrar las entradas de agua caliente y fría. Después, abra el grifo para liberar la presión y compruebe que se vacía de agua el circuito. Desconecte los latiguillos con una llave inglesa. Los grifos nuevos suelen traer sus propios latiguillos: aprovéchelos. Hay, normalmente, dos tornillos largos con su tuerca, que son los que sujetan el grifo. También puede ser una tuerca ancha alrededor del tubo. Suelte las tuercas, la arandela, la junta y retire el grifo. Ya puede colocar el nuevo siguiendo estas instrucciones en orden inverso.

En caso de necesitar la ayuda un profesional, HomeServe cuenta con un amplio equipo de profesionales para ayudarle a solucionar los principales problemas y averías que se produzcan en su vivienda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky