Pablo Isla, presidente de Inditex, sacó pecho de la evolución de la compañía en los últimos cinco años y de sus compromisos de sostenibilidad en la Junta General de Accionistas que convalidó el nombramiento de Carlos Crespo como consejero delegado.
Tras un año en el que la dueña de Zara ha incrementado sus ventas un 3% y en el que la estrategia de crecimiento se centra en el comercio online y las entregas inmediatas, Isla quiso recalcar que Inditex había elevado sus ventas un 29% en España en los últimos cinco años, hasta los 4.557 millones, sin abrir nuevas tiendas, lo que implica un fuerte alza de la actividad y de la rentabilidad. A nivel global la mejora fue del 56%.
El 80% de la energía consumida por el grupo provendrá de fuentes renovable
En cuanto a la estrategia global de sostenibilidad, Inditex ha anunciado en la Junta de Accionistas que toda la ropa que venden va a ser ecológica en 2025. Así, la compañía ha aprobado acelerar el cumplimiento de los objetivos para ser cien por cien sostenibles en menos de seis años. En concreto, la dueña de Zara y Massimo Dutti persigue que el cien por cien del algodón, el lino y el poliéster utilizados en la elaboración de sus prendas sean orgánicos, sostenibles o reciclados en 2025. Para esa misma fecha, el 80% de la energía consumida por el grupo en todas sus instalaciones (sedes, logística y tiendas) provendrá de fuentes renovable.
Como primer hito, la firma persigue que el número de prendas bajo la etiqueta de excelencia medioambiental Join Life crezca más del cien por cien en 2019 y que represente más del 25% del total en 2020. Además, entre otras medidas, el próximo año todas las cadenas del grupo eliminarán las bolsas de plástico, siguiendo el ejemplo de lo que ya sucede en Zara, Uterqüe o Zara Home. En 2023 se habrán eliminado totalmente los plásticos de un solo uso para los clientes. "La sostenibilidad es una tarea constante en la que estamos implicados todos los que formamos parte de Inditex y en la que estamos involucrando con éxito a todos nuestros proveedores", ha señalado el presidente de la multinacional gallega.
La Junta, celebrada ayer en Galicia, también ha aprobado la nueva política de dividendos. Así, la retribución total con cargo a los beneficios de 2018 será de 0,88 euros por acción, un 17% más que el año anterior. En los últimos cinco años, el dividendo por acción aumentó un 83%.