
Artá, el fondo participado por la familia March, negocia en exclusiva la compra de Preving, compañía española líder en prevención de riesgos y seguridad laboral, tal y como ha podido saber elEconomista. La operación, según fuentes financieras, estaría valorada en una cantidad cercana a los 120 millones de euros.
De esta forma, se pondría fin al proceso iniciado hace unos meses por el que la gestora española Corpfin contrató a DC Advisory (antigua Montalbán) para que buscara potenciales compradores para esta compañía, en la que entró hace cuatro años. Gracias al impulso financiero de Corpfin, la compañía ha conseguido desarrollar su plan de crecimiento y convertirse en un referente en un sector muy atomizado hasta su llegada.
En este sentido, mediante la estrategia de buy & build (compra de empresas pequeñas del mismo sector para concentrarlo y crear una plataforma de más tamaño), Preving se ha hecho con compañías del sector como Prevenna, Previmac y Egasat, entre otras. En la actualidad, dan cobertura a más de 70.000 empresas y 500.000 trabajadores en toda España.
Desinversiones
Esta será la segunda desinversión que cierra la gestora controlada por Álvaro Olivares, Alberto Curto, Gorka García y Fernando Trueba en lo que va de año. Hace escasos días, anunciaron una venta parcial de una de sus participadas, Grupo 5: en la que se quedaron con el negocio de salud mental y vendieron la parte de los geriátricos al francés Korian. A finales del pasado año, Corpfin vendió las perfumerías Arenal al grupo Sonae, tal y como adelantó este diario.
Con la venta de Preving, la cartera de este fondo español pasará a estar conformado por nueve participadas. En cuanto al capital disponible, Corpfin levantó el pasado año un fondo con compromisos por valor de 300 millones de euros, que comenzará a invertir en los próximos meses.
Respecto al comprador, Artá Capital es uno de los mayores fondos del panorama español en la actualidad. Con compromisos por valor de 400 millones de euros, se coloca en la parte alta del denominado mid-market, compitiendo con otros fondos como el de Portobello (600 millones), ProA (500 millones), Alantra (450 millones) o Magnum (400 millones), entre otros.