Empresas y finanzas

Guindos advierte de que lo peor para la banca aún puede estar por llegar

  • Si el crecimiento económico pierde fuerza, la banca podría resentirse
  • Esto se uniría a un entorno de tipos que ya está lastrando la rentabilidad del sector
Luis de Guindos, vicepresidente del BCE

El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, expuso este martes que las perspectivas de rentabilidad de los bancos en la zona euro podrían verse mermadas por el deterioro de las expectativas de crecimiento. A la ya baja rentabilidad del sector por el entorno de bajos tipos de interés, "estas perspectivas podrían verse mermadas por el deterioro de las expectativas de crecimiento, lo que incrementaría las debilidades estructurales de la banca", ha sentenciado Guindos.

Cuando el ciclo económico pierde fuerza o pasa de expansivo a recesivo, los bancos suelen sufrir un incremento de la mora que repercute en sus beneficios y rentabilidad, dos parámetros que ya se encuentran en una situación compleja por el desplome de los márgenes de intermediación producto de unos tipos de interés muy bajos y la penalización del Banco Central Europeo al exceso de liquidez, que cuesta al sector alrededor de 7.500 millones de euros cada año.

La resistencia del sector mejora

De Guindos abrió la reunión Anual de la Asociación de Banca Italiana sobre 'Supervisión, Riesgos y Rentabilidad 2019' y aseguró que, aunque "la resistencia del sector bancario de la zona del euro ha seguido mejorando en los últimos años, apoyada por una expansión económica sostenida", también ha reaparecido la preocupación sobre la rentabilidad, ya que se prevé que "el crecimiento económico se desacelerará en 2019", según han recogido desde la agencia Efe.

Explicó en su ponencia que "varios bancos siguen teniendo valoraciones de mercado deprimidas, con una relación precio-valor muy por debajo de su valor objetivo".

Ante ello, explicó que la baja rentabilidad "es una preocupación desde la perspectiva de la estabilidad financiera" porque "hace que sea más difícil para ellos acumular reservas contra imprevistos y limita su capacidad para financiar el crecimiento de los préstamos".

Al mismo tiempo, "los bancos con débiles perspectivas de rentabilidad y bajas valoraciones del mercado podrían encontrar muy costoso, o incluso prohibitivo, obtener capital de las fuentes del mercado si fuera necesario", añadió.

Guindos propone soluciones a la banca entre las que no se encuentra el esperado sistema de tramos

De Guindos ofreció algunas soluciones para que los que los bancos regresen a una rentabilidad sostenible y entre ellas propuso las tradicionales como "la reducción de personal y el cierre de sucursales, hasta la adopción de nuevas tecnologías de ahorro de costos destinadas a digitalizar los servicios de intermediación financiera"

Pero además indicó la necesidad de que los bancos mejoren "sus capacidades de generación de ingresos" y para ello propuso "mejorar las tarifas y las actividades basadas en comisiones".

"La consolidación puede reforzar aún más la eficiencia a través de sinergias de reducción de costos" y la evidencia sugiere "que las fusiones y adquisiciones nacionales tienden a centrarse en lograr sinergias de costos, mientras que las transfronterizas parecen estar impulsadas más por las oportunidades de expansión", añadió.

Apuntó que "la consolidación doméstica es crucial" y que "la consolidación entre países es un complemento indispensable para las fusiones y adquisiciones nacionales".

"Todavía hay algunos obstáculos importantes que nos impiden aprovechar todos los beneficios de la consolidación transfronteriza", indicó.

"Con el fin de facilitar fusiones y adquisiciones más amplias dentro del sector bancario de la zona del euro, debemos avanzar más hacia la finalización de la unión bancaria y la unión de los mercados de capital, y superar los obstáculos regulatorios y de supervisión existentes", subrayó.

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Javi
A Favor
En Contra

Pero para los funcionarios no, aun habrán ampliaciones de plantillas, subidas salariales. mejoras de condiciones. jubilaciones anticipadas y con una tasa de paro el 15% y plantillas de funcionarios como cuando estábamos en bonanza con un 95 de paro. España ya gasta más que nunca en sueldos públicos más de 127.000 millones de euros y el gobierno sociata en ocho meses ha creado 200.000 nuevos funcionarios y los que quedan por entra, eso pasa por tener gobiernos compuestos por funcionarios.

Puntuación 12
#1
memmeeo
A Favor
En Contra

si lo cree guindor seguramente será asi, lastima que no fuera tan clarividente cuanto tocaba.....

Puntuación 16
#2
Conde Mosca
A Favor
En Contra

Guindos sabe de banca tanto como Rato o Romana.

Puntuación 9
#3
Kenny Bell
A Favor
En Contra

Y este señor, ¿cuando ha acertado?

Puntuación 9
#4
A Favor
En Contra

si no eres funcionarios o caes de un guindos y no entiendes de banca no pasa nada. si baja rentabilidad bancaria no preocupes. así más pobres más cobran renta mínima universal. más votantes. cuidas cheniques tres horas día sin contrato y cobras renta mínima universal tres euros hora. desplazamiento no incluido, te lo pagas del bolsillo. si periodista sin formación no llega sueldo cuida aborto cuatrmesino tres horas día sin contrato y cobras renta mínima universal tres euros hora. desplazamiento no incluido. con ahorros de tanto sueldo haces plan de pensiones, pensión cobras por delante con renta mínima universal tres euros día y cuidas cheniques tres horas día para que no caigan guindos, o compras iberdrloas a 8,88.

Puntuación -1
#5
Ramón
A Favor
En Contra

Al 4#Es funcionario da igual que acierte o que falle tiene inmunidad y esta blindado típico funcis.

Puntuación -1
#6
oscar
A Favor
En Contra

Gracias Crack.

Has estado en la peor toma de decisiones económicas en los últimos años. Lo habeís hecho mal. Continuaís haciendolo mal y nos venís a explicar vuestro fatal diagnóstico.

Si fueseís a una univarsidad pública y os curraseís vuestros títulos mejor nos iría a todos.

Un saludo también para sus colaboradores. Por cierto... si este es su diagnóstico no cree que debería cesar ya de su cargo?.

Puntuación 3
#7
oscar
A Favor
En Contra

Crack¡¡¡

Me parto.

Por cierto cuántos años llevas ahÑ Tan mal lo haces? creo que si te vas no tendré pena.

Por que será?

Puntuación 1
#8
Incrédulo
A Favor
En Contra

Evidentemente que puede ir a peor. Y la culpa es la política de tipos de interés del BCE. Se han quedado sin munición para políticas económicas de tipo monetario, y de camino se llevarán a la banca por delante.

Puntuación 4
#9