Empresas y finanzas

BBVA ayuda a sus clientes a ahorrar con una 'hucha virtual'

  • El banco traspasará el redondeo de las compras con tarjeta a otra cuenta
Hucha de 'cerdito'

BBVA ha dado más en su estrategia de ayudar a los clientes a que puedan ahorrar. La entidad pasa a la acción con una herramienta virtual que emula a la hucha o bote tradicional donde se mete el dinero sobrante o las vueltas de la compra con los céntimos.

El banco, a través de la funcionalidad 'Programa tu cuenta', permite desde el pasado 14 de junio que los picos hasta la siguiente unidad en las adquisiciones a través de la tarjeta se traspasen automáticamente a otra cuenta asociada. Si un usuario paga por un bien 12,3 euros, el banco trasladará de manera automática 70 céntimos a dicha 'hucha virtual' o si son 12,99 euros, la transferencia es de 1 céntimo.

Esta es una de las funcionalidades del programa, que desde su lanzamiento ya ha recibido 14.500 órdenes de clientes de BBVA, según ha destacado Sofía Rodríguez-Sahagún, responsable de transformación de banca digital de la entidad en España.

La aplicación del redondeo, de momento, la entidad sólo lo permite para tarjetas de débito, aunque debido a las solicitudes de los clientes estará, previsiblemente, vigente para los pagos con plásticos de crédito a finales de año, al igual que el traspaso del dinero pase directamente a los planes de pensiones o productos similares.

El programa incluye otras funcionalidades, como la de establecer un saldo máximo en la cuenta más importante, con el fin de que el sobrante se trasvase a la denominada cuenta de ahorro. También permite fijar que un porcentaje de la nómina pase a la 'hucha virtual'.

Con esta iniciativa BBVA potencia la cultura del ahorro y da respuesta a una de las mayores preocupaciones de los españoles para abordar su futuro. Según una encuesta del propio banco, el 23% de sus clientes tiene como mayor temor financiero el poder hacer frente a estos imprevistos.

Las funcionalidades que acaba de lanzar, encaminadas a este propósito, las pueden gestionar los clientes del banco desde el sitio web y desde la aplicación del móvil, y en todo momento pueden desactivarlas o modificar los límites anteriormente preestrablecidos. El banco incrementa, asimismo, su estrategia de que todos los productos y servicios puedan contratarse por los canales a distancia. BBVA ya permite el 93,7% de los mismos se puedan tener por internet o por el móvil, sin necesidad de acudir a una sucursal.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky