Empresas y finanzas

Indra premia a sus intraemprendedores y apoya sus ideas de negocio

  • Se han aportado 2.000 ideas y tres proyectos que ya desarrollan nuevos productos
  • Este año han participado más de 14.000 profesionales con más de 600 propuestas
Ganadores y participantes en la final de Innovators. Imagen: eE.
Madridicon-related

Innovators es una experiencia única, que hay que exprimir al máximo y que os puede cambiar la vida". "Aunque esto puede dar algo de vértigo, Indra es una gran empresa que os va a ayudar a ir a por ello". Estas palabras de los ganadores del año pasado pronunciadas en el acto de clausura de Innovators 2019, la iniciativa de intraemprendimiento de Indra, son la mejor prueba de que la apuesta de la compañía por el talento de sus profesionales y por hacer crecer sus mejores ideas es real.

En solo tres años, Innovators -una convocatoria global abierta a todos los profesionales de Indra en todo el mundo- se ha consolidado como una de las vías para movilizar todo el talento de la compañía, como estímulo para los profesionales más inquietos y como caudal de ideas disruptivas para su nueva oferta: ha sido el germen de casi 2.000 nuevas ideas y ha dado lugar a tres proyectos que ya desarrollan nuevos productos de la compañía.

Sin embargo, en Indra no se conforman, ya que como señaló en el evento el director de Innovación, Manuel Ausaverri, "necesitamos resetear nuestras ganas, nuestra hambre de innovación, porque el mundo se mueve muy deprisa".

Por ello, Indra va a apoyar también el desarrollo de las tres ideas ganadoras en esta edición, que pretenden revolucionar ámbitos como el trabajo coordinado de drones, mediante el seguimiento en tiempo real de drones cooperativos en un espacio aéreo WiFi; la trazabilidad y seguridad en la adquisición de productos farmacéuticos en hospitales públicos de Perú, mediante un sistema cloud basado en IoT y blockchain; y la movilidad sostenible, gracias a una sencilla app corporativa que facilita elegir a diario con qué compañero compartir coche para ir a trabajar.

Los ganadores han recibido 5.000 euros, una valoración positiva en su evaluación y tiempo para desarrollar su plan de negocio con el apoyo de Indra

"Son ideas con impacto en la sociedad, que resuelven problemas concretos. Y eso es lo bueno de trabajar en Indra, que generamos impacto real en la sociedad y en los clientes", subrayó el presidente de Indra, Fernando Abril-Martorell, durante el acto.

Los ganadores han recibido un premio de 5.000 euros por iniciativa, una valoración positiva en su evaluación profesional y tiempo de trabajo para desarrollar su plan de negocio con el apoyo de Indra, ya que el objetivo final es que las ideas se conviertan en productos reales de la compañía. La idea más votada por los propios trabajadores de Indra, la propuesta Encuentra tu puesto ideal en Indra, también ha recibido 5.000 euros.

Este año han participado en Innovators más de 14.000 profesionales, presentando más de 600 visionarias propuestas, comentando o votando ideas y se ha incrementado la participación internacional, especialmente en países como Colombia, Brasil, Perú o México.

Papel clave de los profesionales

El presidente de Indra destacó el "papel clave" de los profesionales para afrontar los retos y desafíos que la compañía tiene por delante "en un entorno muy competitivo y cambiante, que nos obliga a ser ágiles y flexibles e, incluso, a generar nosotros la disrupción". También para impulsar la transformación cultural que está abordando la compañía: "Estamos cambiando cómo hacemos las cosas y estamos demostrando que somos una compañía con vitalidad, con ambición, con sensibilidad hacia temas medioambientales y sociales. Os animo a sumaros como protagonistas a esta transformación y que sigáis aportando vuestra inspiración para hacer de Indra la mejor empresa donde desarrollar vuestro proyecto vital", concluyó.

Como novedad, este año Indra ha presentado como un reto más la mejora de sus propios procesos internos para incrementar la eficiencia, pero sobre todo para mejorar la experiencia de los trabajadores de la compañía. Y ha sido un éxito, ya que además de dar lugar a una idea ganadora y a la idea preferida por los profesionales, es el reto que ha generado más propuestas, más visitas y más votos, haciendo partícipes a los propios profesionales de uno de los principales objetivos de la profunda transformación cultural en la que Indra está inmersa: convertirse en la empresa más atractiva y motivadora para el talento digital global.

Y es que, según destacó Abril-Martorell, "es muy importante tener profesionales que estén engaged en una compañía en la que nos dedicamos a la innovación".

Al mismo tiempo, la innovación y el intraemprendimiento son pilares de esa transformación cultural que impulsa la compañía. Innovators es solamente una de las piezas del modelo de innovación de Indra, que a través de Indraventures amplía y refuerza su conexión con los ecosistemas tecnológicos de innovación a nivel global y financia iniciativas: empresas emergentes, emprendedores, grupos de investigación de las universidades que están experimentando con tecnologías emergentes y los propios profesionales de la compañía, que configuran una red multidisciplinar de expertos de todo el mundo.

Otros elementos clave de la nueva cultura de Indra, que pone a los profesionales en el centro y que la compañía considera estratégica, son la apuesta por la diversidad, la flexibilidad, el talento joven y la formación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky