Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- La CE multa con 10 millones a tres compañías parte de Arcelor por pactar precios del acero

BRUSELAS, 8 (EUROPA PRESS)

La Comisión Europea readoptó hoy una decisión para imponer una multa de 10 millones de euros a tres empresas parte de Arcelor por haber pactado precios de vigas de acero, fijar cuotas e intercambiar información confidencial sobre este sector entre 1988 y 1991 al considerar que constituye una violación de la legislación de la UE.

Las compañías penalizadas son Arcelor Luxembourg (antes Arbed), Arcelor International (antes TradeArbed) y Arcelor Profil Luxembourg (antes ProfilArbed) fueron consideradas culpables de haber desarrollado un cártel en el sector del acero.

Se trata de una reimposición de una multa fijada en 1994 y anulada posteriormente cuando el Juzgado de Primera Instancia estimó el recurso que presentaron contra esta decisión las tres compañías implicadas, una decisión que en 2003 fue revocada por el Tribunal de Justicia a favor de la posición de la Comisión.

De esta forma, el TUE consideró probadas las acusaciones de la Comisión relativas a que entre 1988 y 1991 las tres compañías formaron un cartel en vigas de acero, a través del cual fijaron el precio de venta de este material, asignaron cuotas e intercambiaron información confidencial sobre la industria de vigas de acero.

Las vigas de acero tienen un diámetro de al menos 80 milímetros y normalmente están acabadas con productos largos laminados en caliente. Son utilizadas principalmente en el sector de la construcción, explicó la Comisión.

El Ejecutivo comunitario recordó que prácticas como la fijación de precios, la asignación de cuotas o el intercambio de información del mercado constituyen "una infracción muy grave de las reglas de competencia" de la UE. En este caso, la Comisión fijó la multa de 10 millones de euros -la mitad de lo que suele ser habitual en estos casos, advirtió teniendo en cuenta la duración del cartel y el tamaño de las empresas implicadas.

"Bajo circunstancias normales, la multa hubiera sido de 20 millones de euros, además de un incremento por la duración", apuntó Bruselas, que, no obstante, indicó que se han tenido en cuenta "circunstancias excepcionales" y que ya en 1994 el juzgado de Primera Instancia instó a hacer tal reducción.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky