
Acciona y Aquaterra se han erigido en los virtuales ganadores del contrato para construir la la Ronda Sur de Logroño, Autovía A-68 en el tramo entre Arrúbal y Navarrete, en La Rioja. El consorcio liderado por el grupo que preside José Manuel Entrencalaes ha presentado la mejor oferta, por un importe de 111,8 millones de euros, lo que convierte este proyecto en uno de los de mayor volumen que ha licitado el Ministerio de Fomento en los últimos meses.
Acciona y Aquaterra se han impuesto en la puja a otras diez propuestas, entre las que se in-cluían las promovidas por FCC, segunda, y Ferrovial-Copasa, tercera. La oferta de casi 112 millones de euros representa una baja del 25,1 por ciento con respecto al presupuesto base de licitación, de 149,3 millones. Fomento tendrá que ratificar en las próximas semanas la adjudicación.
La longitud del tramo objeto del contrato es de 29 kilómetros. El proyecto consiste fundamentalmente en la utilización de la autopista AP-68 entre Arrúbal y Navarrete como circunvalación de Logroño una vez libre de peaje, como alternativa al eje N-232-LO-20, con una amplia remodelación en cuanto a la implantación de nuevos enlaces y remodelación de los existentes, con el fin de mejorar su conexión con las redes del estado y la autonómica, constituyéndose asimismo en la futura variante sur de la ciudad de Logroño.
El nuevo tramo de autovía, que aprovecha en su mayor parte el trazado actual de la AP-68, discurre con dirección este-oeste por los términos municipales de Murillo de Río Leza, Agoncillo, Arrúbal, Logroño, Villamediana de Iregua, Lardero, Navarrete y Fuenmayor.
El tramo se contempla libre de peaje por lo que el proyecto incluirá la construcción de dos nuevas áreas de peaje troncales que se ubicarán en los puntos kilométricos 150,5 y 122 de la AP-68.
Reactivación
Fomento avanza así en la reactivación de la contratación de obras de carreteras, después de un año paralizada por la entrada en vigor, en marzo de 2018, de la nueva ley de contratos del sector público.
El Ministerio que dirige en funciones José Luis Ábalos comenzó a licitar proyectos en diciembre pasado y en marzo acometió las primeras aperturas. Algunas de las iniciativas estaban planteadas para ser incluidas por parte del anterior Gobierno en el Plan Extraordinario de Inversión en Carreteras (PIC), pero las dificultades para sacarlo adelante en los términos iniciales llevaron a Fomento a sacar los concursos a través de la vía presupuestaria. Entre los contratos abiertos se encuentran los subtramos A y B del Arco Noroeste de Murcia, para los que Abaldo y Sogeosa, Tecopsa y Probisa (Vinci) presentaron las mejores ofertas, y el enlace de La Pañoleta y accesos a Camas, en Sevilla (Ferrovial).