Empresas y finanzas

La CE confirma multa 10 millones Arcelor por un cártel de 1988

Bruselas, 8 nov (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) confirmó hoy la imposición de multas por 10 millones de euros a las sociedades Arcelor Luxembourg, Arcelor International y Arcelor Profil Luxembourg por haber participado en un cártel en el mercado de vigas de acero entre 1988 y 1991.

La CE precisó en un comunicado que estas compañías, denominadas entonces Arbed, TradeArbed y ProfilArbed, respectivamente, compartieron durante ese periodo información confidencial, pactaron precios y se repartieron el mercado europeo con otras quince empresas.

Entre esas compañías figuraban la británica British Steel, la francesa Unimetal o las españolas Ensidesa y Aristrain.

El mercado afectado era el de las vigas de acero empleadas en la construcción, de alas largas o perfiladas en I, H o U, y con un diámetro mínimo de 80 milímetros, salvo las empleadas en las minas, de diámetro menor.

El Ejecutivo comunitario descubrió esta "grave violación" de las reglas de competencia y multó a las empresas en 1994, pero el Tribunal de Justicia de la UE revocó en 2003 la sanción impuesta a las sociedades de Arbed al detectar un vicio de procedimiento en la comunicación de las acusaciones.

En su nueva decisión, la CE ha mantenido el montante de la multa de la decisión de 1994 -que en origen fue de 11,2 millones, pero que el Tribunal de Primera Instancia redujo a 10 millones en 1994-, aunque en "circunstancias normales", las reglas actuales habrían obligado a una sanción mínima de 20 millones, según el comunicado.

El Ejecutivo comunitario ha tenido en cuenta que las reglas de fondo aplicables son las del Tratado de la Comunidad del Carbón y el Acero (CECA), vigente en el momento de la infracción aunque expirado en 2002, si bien ha utilizado el procedimiento previsto en el actual Tratado de la Comunidad Europea.

Por otro lado, la Comisión recordó que, con independencia de la multa, toda persona o sociedad afectada por este tipo de prácticas contra la competencia puede esgrimir la decisión comunitaria ante la justicia nacional para reclamar posibles compensaciones. EFECOM

adp/chg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky