Bruselas, 13 sep (EFECOM).- La Comisión Europea anunció hoy la imposición de una multa de 266,717 millones de euros a catorce empresas por establecer un acuerdo para la fijación del precio del alquitrán de carreteras en Holanda.
Tras una investigación, Bruselas ha concluido que ocho compañías suministradoras (BP, Esha, Klockner Bitumen, Kuwait Petroleum, Nynas, Shell, Total y Wintershall) y seis compradoras (Ballast Nedam, Dura Vermeer, Heijmans, Hollandsche Beton Groep, Koninklijke BAM Groep y Koninklijke Volker Wessels Stevin) formaron un cártel en ese mercado entre 1994 y 2002.
En concreto, las catorce empresas pactaron el precio mayorista de todo el betún para pavimento de carreteras vendido en Holanda y también un reembolso mínimo para las compañías constructoras miembros del cartel y un reembolso máximo más reducido para el resto de constructoras.
Según el Ejecutivo de la UE, este sistema restringió la competencia de precios y dejó en situación de desventaja a las compañías más pequeñas dedicadas a la construcción de carreteras.
La multa a Shell y KWS fue incrementada porque fueron las empresas que pusieron en marcha y lideraron el cártel y, además, Shell vio aumentar su sanción por ser reincidente y KWS por tratar de obstruir la investigación de Bruselas.
La investigación comenzó en 2002, tras una solicitud de BP, que solicitó quedar exenta de multas.
Bruselas llegó a la conclusión de que el pacto provocó un aumento del precio del alquitrán en Holanda y también en los países vecinos y averiguó, incluso, que el cártel imponía multas a los suministradores que concedían a pequeños constructores descuentos mayores de lo acordado.
A la hora de imponer las multas, la Comisión tuvo en cuenta la gravedad de la infracción, el limitado tamaño del mercado, la larga duración del acuerdo y el tamaño de las empresas implicadas.
Mientras las multas más elevadas fueron impuestas a Shell (108 millones de euros), Koninklijke Volker Wessels Stevin (27,36 millones) y Total (20,25 millones), las más bajas recayeron sobre Ballast Nedam (4,65 millones), Dura Vermeer (5,4 millones) y Hollandsche Beton Groep (7,2 millones) y BP fue exenta de multa. EFECOM
epn/kl/mdo
Relacionados
- Economía/Empresas.- Lufthansa pagará una multa de 85 millones de dólares por pactar precios en Estados Unidos
- Imponen multa millonaria a 200 empresas por evadir impuestos
- Telefónica: posible multa de 2,5 millones al mes en Brasil
- Fiscalía Noruega rebaja 2,7 millones euros multa barcos apresados
- Economía/Pesca.- Fiscalía de Noruega pide una multa de 2,7 millones a la armadora de los arrastreros gallegos apresados