Empresas y finanzas

TSJA deniega a Sniace suspender orden le prohibe seguir vertidos

Santander, 8 nov (EFECOM).- El Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) ha desestimado la solicitud presentada por la empresa Sniace para que se suspendiera cautelarmente la resolución de la Confederación Hidrográfica del Norte (CHN) por la que se le revoca la autorización para seguir haciendo vertidos al río Besaya.

Sniace, cuya fábrica se encuenta en Torrelavega, comunicó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJA le notificó ayer que no acepta su petición, y añade que sus abogados están preparando un recurso.

La CHN, con sede en Oviedo, acordó el 23 de junio no prorrogar el plazo que había concedido a Sniace para adecuar a la legislación los vertidos contaminantes que realiza al río Besaya al considerar que no había cumplido el plan de regulación que firmó en su día.

La empresa torrelaveguense arroja al río en torno a 1,2 metros cúbicos de vertidos por segundo, con contenidos en cloroformo muy altos, así como de otros compuestos incluidos en la lista 1 de sustancias peligrosas, según los datos revelados por la CHN cuando decidió iniciar el proceso para revocar su autorización de vertido.

La CHN indicó entonces que Sniace causa, por sí sola, una contaminanción a la cuenca Saja-Besaya como la que produciría una ciudad de 540.000 habitantes que vertiera al río sin depurar (esa cifra equivale a su vez a toda la población de Cantabria).

La empresa seguía vertiendo al río con una autorización provisional concedida en 2002 y prorrogada en cuatro ocasiones para que pudiera dotarse de los correspondientes sistemas de descontaminación.

El sindicato UGT tiene previsto pronunciarse esta mañana sobre las repercusiones que puede tener esta decisión para el futuro de la factoria, que, según algunos medios, podría obligarle a paralizar sustancialmente su actividad hasta terminar los sistemas de descontaminación que ya está construyendo.

Este verano, la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, de cuyo departamento dependen las confederaciones hidrográficas, ya advirtió públicamente a Sniace de que "durante demasiado tiempo las administraciones han mirado para otro lado" en lo que concierne a sus vertidos al río Besaya y que ahora correspondía a la empresa dar "pruebas fehacientes" de que va a reducirlos.

Narbona aseguró que esperaba que Sniace llevase a cabo las inversiones necesarias para rebajar la carga contaminante de sus vertidos, algunas de las cuales ya estaban en marcha, reconoció. EFECOM

jmr/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky