Ginebra, 8 nov (EFECOM).- El grupo químico helvético Lonza anunció hoy que ha comprado a la estadounidense Genentech una fábrica ubicada en la localidad española de Porriño (Pontevedra), por la que ha pagado 150 millones de dólares.
Esa operación supone para Lonza, según indicó en un comunicado de prensa, un acuerdo con Genentech (que es la filial estadounidense del también grupo farmacéutico helvético Roche) para la producción del principio activo (bevacizumab) de Avastin, su medicamento contra el cáncer.
El centro de producción biofarmacéutico de Porriño está homologado por la Agencia de Alimentos y Medicinas (FDA) de EEUU, recuerda la empresa, que señala que la fábrica española es una de las tres únicas autorizadas a producir el principio activo de esa medicina contra el cáncer.
Lonza comunicó que se mantienen los puestos de trabajo de los 310 empleados de Porriño, quienes, indicó, están "altamente cualificados".
Como parte del acuerdo entre las dos firmas, Lonza también construirá en Singapur un centro de producción que espera tenga la licencia de la FDA estadounidense en 2010, y en la que Genentech tendrá una opción de compra exclusiva para comprarla entre 2007 y 2012, por un precio de 290 millones de dólares.
El presidente de Lonza, Stefan Borgas, indicó que el acuerdo logrado con Genentech "reportará beneficios a las dos compañías".
Borgas añadió que "da la bienvenida al equipo de Lonza al dedicado grupo de Porriño".
El grupo Lonza, con sede en Basilea, tiene presencia en España a través de Lonza Ibérica y en Latinoamérica por medio de Lonza do Brasil, y recientemente indicó que su previsión es que durante 2006 su resultado de explotación (EBIT) crezca a un ritmo superior al 10 por ciento y las ventas entre el 7 y el 10 por ciento.
Durante la primera mitad del año, Lonza ganó 96 millones de francos suizos (unos 61 millones de euros), lo que representó un incremento del 10,3 por ciento respecto al mismo periodo de 2005.
En aquel año, su beneficio neto aumentó el 36,2 por ciento con respecto a 2004, hasta alcanzar los 188 millones de francos (unos 121,2 millones de euros). EFECOM
emm/chg
Relacionados
- Telefónica española negocia compra TV por suscripción en Brasil
- Economía/Empresas.- BNP Paribas compra la británica Fuller Peiser tras hacerse con la española Gesinar
- La india Wanbury compra la farmacéutica española Cantabria Pharma
- Economía/Empresas.- Jones Lang LaSalle compra la firma española de arquitectura e interiorismo areAZero
- Sin comentarios: la bolsa española supera los 100.000 millones de euros con 22 opas en nueve meses