Continúan los movimientos en el negocio de las clínicas dentales. JB Capital Markets, el fondo de inversión de Javier Botín, ha desinvertido parcialmente de la cadena Vitaldent al fondo de capital privado Advent. De esta forma, la gestora española se quedará en el accionariado con una posición minoritaria.
Esta transacción es el segundo movimiento corporativo que tiene lugar en la cadena de clínicas dentales en lo que va de año, después de que la gestora de capital privado ICG vendiera su participación a Kartesia. En esta ocasión, el fondo de Javier Botín se reforzó en el accionariado de Vitaldent aumentando su participación.
JB Capital Markets e ICG entraron en el accionariado de Vitaldent en el año 2016, cuando desembolsaron casi 60 millones de euros para controlar el 70 y el 25%, respectivamente, y asumieron la deuda de la compañía. En aquel momento, la red de cadenas dentales se valoró en torno a los 350 millones de euros.
La entrada de estas firmas en su accionariado supuso un importante respaldo para la compañía, que estaba envuelta por aquel entonces en un escándalo después de que su expresidente, Ernesto Colman, fuera acusado de supuesto blanqueo de capitales, falsedad documental, estafa y delitos contra la Hacienda Pública. Además, dotaron a la compañía del pulmón financiero necesario para acometer un importante plan de crecimiento, que le ha llevado a tener una red de 300 clínicas dentales.
La primera de su 'megafondo'
La entrada de Advent en Vitaldent se ha materializado a través de su noveno fondo de inversión, que han cerrado recientemente con compromisos por valor de 17.500 millones de dólares. Además, es la primera inversión que cierran en España tras la llegada de Gonzalo Santos como responsable de la oficina en el país en 2017. No obstante, el pasado año cerraron la venta de una de sus participadas históricas: el fabricante de explosivos Maxam.
En palabras de Santos, "estamos ilusionados por convertirnos en accionistas mayoritarios de Vitaldent en colaboración con JBCM. Nuestro objetivo es ayudar al equipo directivo a acelerar el proceso de crecimiento de la compañía y fortalecer su posición de liderazgo en el sector a través de una estrategia de compra y crecimiento (buy-and-build). En Advent International, consideramos que se trata del enfoque más apropiado para las empresas en las que invertimos que operan en sectores fragmentados".
Advent International fue asesorada por JP Morgan, Garrigues y EY y JB Capital Markets contó con el asesoramiento de Uría Menéndez y KPMG.