Empresas y finanzas

Stoneweg, favorita en la puja por uno de los suelos del Atlético de Madrid en la Operación Calderón

  • Azora ultima la compra de los otros dos suelos del club rojiblanco

La conocida como operación Calderón empieza a resolverse. Esta misma semana podría cerrarse la venta de dos de las tres parcelas que tiene a la venta el Atlético de Madrid en el entorno del que era antes el estadio del club rojiblanco.

Según confirman fuentes del sector, estos dos suelos acabarán en manos de la gestora Azora, que no ha querido hacer comentarios al respecto.

El acuerdo para cerrar la transacción del tercer solar debería sellarse a lo largo de la próxima semana y el nombre que suena como favorito en este caso es el de Stoneweg. La inmobiliaria acudirá de la mano de un socio a esta operación, y según explican las mismas fuentes, su objetivo es dedicar este suelo a vivienda en alquiler.

Este tipo de proyectos están creciendo en la capital ante la elevada demanda de este mercado, lo que ha situado los precios en algunas zonas de la ciudad por encima de la época del boom. De hecho, Azora también estudia dedicar a alquiler una parte de los suelos que va a adquirir.

Stoneweg, fundada por Jaume Sabater y Joaquín Castellví, es experta en el negocio de los pisos en renta, ya que cuenta con una cartera de 10.000 unidades alquiladas en Estados Unidos.

En España, a través de Stoneweg Living, la compañía cuenta con 10 promociones de viviendas en Barcelona, nueve en Madrid y siete en distintas ubicaciones de costa. Su última adquisición estrella ha sido la compra de dos terrenos en el distrito madrileño de Tetuán, con una capacidad edificable de 45.000 metros cuadrados, donde construirá 600 viviendas, en una operación que supondrá una inversión de más de 200 millones de euros.

Las unidades se van a dividir en dos rascacielos y actualmente la compañía negocia la venta de uno de ellos con dos gestores especializados en alquiler, como son Greystar y Ares.

Plazos del proceso

El Atlético de Madrid, que encargó la venta de sus terrenos a la consultora inmobiliaria CBRE, quiere cerrar la desinversión de estos suelos antes de que acabe el mes de junio. Esto se debe a que el club cierra su ejercicio fiscal el día 30 del próximo mes y esta operación supondría una importante inyección de capital para sus cuentas, lo que le permitiría reducir la deuda y, por tanto, podría acometer más fichajes.

El Atlético de Madrid es propietario de la mitad de los suelos del ámbito del Calderón, ya que la otra parte está en manos de Mahou. La compañía cervecera encargó este mismo mes la venta de una de sus tres parcelas a la consultora Colliers.

Para los otros dos suelos, que todavía no están en el mercado, la gestora de cooperativas Ibosa ha diseñado ya dos proyectos que están captando clientes y financiación para poder acudir a la puja, una vez se inicie la comercialización de los mismos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky