El gigante de los juguetes italiano Giochi Preziosi está ultimando la compra de la alicantina Famosa. Hace tres meses el diario Il Sole adelantó ya que Giochi estaba estudiando la presentación de una oferta, pero según explican fuentes próximas a la negociación, las conversaciones acabaron rompiéndose y es ahora cuando tras retomarse parece que hay una voluntad firme por ambas partes de llegar a un acuerdo.
Según estas fuentes, "la idea es poder cerrar la operación antes del próximo verano". La dirección de Famosa ha tenido ya una reunión con la plantilla para explicarles la marcha de las negociaciones, que avanzan a buen ritmo a falta solo de los últimos flecos. Marie-Eve Rougeot, actual consejera delegada de Famosa, ha conseguido afianzar el crecimiento de la compañía en el último ejercicio, alcanzando una facturación neta de 134,5 millones de euros, lo que supone un 3,8% más que un año antes. El resultado de explotación se elevó a 9,4 millones, un 22% más, y el beneficio neto se duplicó, hasta 4,6 millones.
Salida a bolsa
Giochi Preziosi, que cerró el último año con unas ventas de alrededor de 500 millones de euros y un ebitda (resultado bruto operativo) de 63 millones, está ultimando por su parte la colocación en la bolsa de Milán de entre un 40 y un 45% del capital. Aunque en un primer momento se estimó que la empresa podría tener una valoración de unos 800 millones de euros, la compra de Famosa en España podría elevar considerablemente esa cifra, por lo que la operación todavía no se ha concretado.
La compañía italiana es propietaria de marcas como Dinofroz, Gormiti, Cicciobello, Huntik, y Puppy in My Pocket mientras que la compañía alicantina es dueña de enseñas como Nancy, Nenuco, Pinypon, Barriguitas o Fever.
Sun Capital se hizo con Famosa en la primavera de 2010 al comprar la compañía por un simbólico euro a Vista Capital –el antiguo fondo de capital privado de Banco Santander–, que se había hecho con Famosa cinco años antes y perdió más de 100 millones de inversión. En esta operación, el fondo estadounidense asumió la deuda de 200 millones, aunque a su llegada la refinanciación y el ajuste de plantilla ya estaban hechos. Sin embargo, esto no evitó que en los años sucesivos los números de la compañía nacida en Onil (Alicante) mejoraran.
Al contrario, después de varios años mediocres, en 2015 la compañía entró en pérdidas como consecuencia de las nefastas campañas navideñas de 2014 y 2015 y el volumen de facturación se redujo en un 25%, hasta 112 millones. Sin embargo, esa situación comenzó a corregirse en 2016, cuando las ventas se incrementaron casi un 10%, hasta 122 millones.
Esta sería la cuarta vez que Sun Capital trata de salir de Famosa. Tras un primer intento en 2015, la compañía lo intentó dos años después y lanzó un proceso oficial el pasado año, tal y como adelantó este diario, aprovechando la vuelta a beneficios del grupo, pero las ofertas no llegaron al precio esperado.