Empresas y finanzas

Las muñecas de Famosa buscan portal: preparan su venta por 150 millones

  • El fondo Sun Capital diseña la operación tras mejorar los números
Fotograma del famoso anuncio navideño de Famosa de los años 70.

Nancy, Nenuco, Pinypon y Barriguitas buscan nuevo propietario. El fondo de inversión estadounidense Sun Capital prepara el proceso de venta del histórico fabricante de las muñecas de Famosa, tal y como ha podido saber elEconomista. La operación, según fuentes de mercado, estaría valorada en unos 150 millones de euros.

Esta transacción se plantea en un momento perfecto para la compañía, cuyas emblemáticas muñecas vuelven a sonreír tras superar los difíciles momentos de hace unos años, cuando la entrada del fondo estadounidense en su capital les salvó del concurso de acreedores tras disparar su endeudamiento como consecuencia de la compra de Feber y Play by Play.

En este contexto, Sun Capital se hizo con el fabricante de juguetes español en la primavera de 2010 al comprar la compañía por un simbólico euro a Vista Capital -el antiguo fondo de capital privado del Banco Santander-, que se había hecho con Famosa cinco años antes y perdió más de 100 millones de inversión. En esta operación, el fondo estadounidense asumió la deuda de 200 millones, aunque a su llegada la refinanciación y el ajuste de plantilla ya estaban hechos.

Sin embargo, esto no evitó que en los años sucesivos los números de la compañía nacida en Onil (Alicante) mejoraran. Al contrario, después de varios años mediocres, en el ejercicio de 2015 la compañía entró en pérdidas como consecuencia de las nefastas campañas navideñas de 2014 y 2015 y el volumen de facturación se redujo entonces en un 25%, hasta 112 millones.

Sin embargo, esa situación comenzó a corregirse en el ejercicio de 2016 -Famosa cierra su año fiscal a 8 de agosto-, cuando las ventas se incrementaron casi un 10%, hasta 122 millones de euros. En este sentido, según los últimos datos disponibles del Registro Mercantil, los números rojos de 31 millones de euros se recortaron hasta 8,8 millones de euros durante el ejercicio de 2016.

Las fuentes consultadas por este diario apuntan a que este año el fabricante de muñecas volverá a beneficios y mejorará sus ventas gracias al desarrollo del un plan de gestión más eficiente (aprovisionamientos, control de costes, entre otras) desarrollado por su consejera delegada, Marie-Eve Rougeot, que se incorporó a la firma tras el nefasto ejercicio de 2015, sustituyendo en el cargo a José de la Gándara, que estuvo al frente de la multinacional desde 2008.

Con todo, no es la primera vez que el fondo estadounidense quiere vender Famosa. El primer intento se remonta al año 2013, cuando Sun Capital contrató al banco de inversión norteamericano William Blair para que coordinara dicho proceso. Sin embargo, la falta de ofertas atractivas frustró la operación.

Fundada hace seis décadas, Famosa es líder en el sector juguetero en España y en Portugal, mientras que ocupa el tercer puesto a nivel mundial solo superada por Hasbro y Mattel. En la actualidad, tiene presencia en más de 50 países, siendo especialmente relevante en Francia, Italia, Estados Unidos y México. No obstante, casi el 60% de sus ventas proceden del mercado doméstico.

1.130 millones de euros

Es el dinero que movió el negocio de los juguetes en España durante el ejercicio de 2016, lo que se traduce en un incremento superior al 6% respecto a los datos de 2015, según la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (Aefj). Este dato supone el tercer año de crecimiento consecutivo del sector que va alejándose progresivamente de la crisis económica que lastró sus resultados durante los últimos años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky