Bolsa, mercados y cotizaciones

Tesla hará una ampliación de capital mayor a la anunciada y Elon Musk acudirá con un desembolso de 25 millones de dólares

  • Sus acciones suben en Wall Street, pero sigue en rojo en el año (-30%)

Tesla se llena de optimismo. Tras anunciar este jueves una ampliación de capital por más de 2.000 millones de dólares a razón de 343 dólares por acción y una emisión de bonos convertibles, el fabricante de automóviles eléctricos aprovecha la buena aceptación de este paso y eleva su apuesta.

En particular, la compañía, bajo presión en bolsa tras unos decepcionantes resultados trimestrales, ha anunciado que emitirá 3,1 millones de acciones nuevas frente a las 2,7 millones iniciales. En cuanto a los bonos convertibles, Tesla emitirá hasta 1.600 millones en este tipo de deuda en lugar de los 1.350 millones calculados anteriormente. 

Asimismo, el fundador y consejero delegado de Tesla, Elon Musk, también se ha sumado a la buena acogida de los mercados. En un principio, el controvertido empresario había confirmado que estaba interesado en comprar un paquete de nuevas acciones, por valor de unos 10 millones de dólares. Ahora, dice, desembolsará 25 millones de dólares para comprar títulos nuevos. 

En cualquier caso, este movimiento no es sorprendente. Numerosos analistas llevaban meses vaticinando que Tesla necesitaría recaudar nuevos fondos para financiar una mayor producción del Model 3 y sus planes de expansión.

Unas pérdidas inasumibles

El fabricante de automóviles anunció la pasada semana unas pérdidas de 702 millones de dólares durante el primer trimestre del año, superiores a lo previsto, y sólo el 1% por debajo de las que había tenido en el mismo período de 2018. En los tres primeros meses del año, Tesla entregó 63.000 vehículos, lejos de los 76.000 previstos y vio aumentar sus gastos operativos.

Además, la compañía cerró el trimestre con 2.198 millones de dólares en líquido y equivalentes, un 18% menos que un año antes y un 40% por debajo de lo que tenía al final del cuarto trimestre de 2018.

Tesla ha pasado en los últimos meses por problemas en bolsa, donde sus acciones han perdido alrededor de un 30% en lo que va de año, en medio de las polémicas protagonizadas por Musk y dudas sobre su estrategia de comercialización del Model 3, el vehículo que se ha convertido en la principal baza del fabricante.

Cuando Musk anunció el Model 3, lo vendió al público como un modelo que acabaría popularizando los vehículos eléctricos entre el consumidor medio, porque su precio se situaría en 35.000 dólares, una cifra que compite con automóviles de combustión, frente a los 100.000 dólares de los Model S y X. Pero Tesla sólo ha comercializado brevemente un Model 3 al precio de 35.000 dólares y actualmente el precio medio de venta del vehículo en Norteamérica se sitúa en torno a 50.000 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky