
El Ministerio de Industria ha concedido un préstamo de 750 millones de euros a Hisdesat, la filial de satélites militares de Hispasat (adquirida por REE en febrero), para que construya dos satélites artificiales. Tiene un tipo de interés del 0% no revisable y no se exigen garantías.
El Boletín Oficial del Estado recoge hoy el Real Decreto 208/2019, que otorga el citado préstamo para el desarrollo del Programa Spainsat-NG, que se desembolsará entre 2019 y 2022, a razón de 150 millones los dos primeros ejercicios y 225 millones los dos segundos. Hisdesat dispondrá hasta 2035 para devolverlo, a razón de 57 millones por año, excepto el último, en el que deberá desembolsar 66 millones; podrá amortizarlo totalmente en cualquier momento sin penalización alguna.
La norma indica que no es posible realizar convocatoria pública para su otorgamiento por el carácter militar del proyecto, que la cuantía del programa exige el apoyo financiero público y que al instrumentarse el préstamo por medio de un real decreto con carácter plurianual se evita la tramitación de varias subvenciones anuales, logrando una mayor seguridad para la empresa beneficiaria.
15 años de vida útil
La norma explica que el préstamo tiene por objeto la construcción de dos satélites artificiales de uso militar, denominados Spainsat-NG I y Spainsat-NG II, que deben sustituir a los actuales Spainsat y Xtar-Eur, cuya vida útil de 15 años concluye en 2023.
El préstamos también incluye el centro de control en tierra, el lanzamiento y los servicios asociados para que operen los satélites durante al menos 15 años. Proporcionarán capacidad de banda X, mil-Ka y UHF desde las posiciones orbitales asignadas al Reino de España, 30W y 29E.
Sus capacidades permitirán cubrir las necesidades de comunicación de las Fuerzas Armadas, tanto en sus despliegues nacionales como internacionales, así como las comunicaciones de otras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y de otros organismos civiles de la Administración.
40% de fabricación nacional
Hisdesat podrá subcontratar total o parcialmente la actividad subvencionada, pero si las subcontratas superan el 20% del importe del proyecto, tendrá que obtener la autorización previa del Ministerio. La empresa se compromete a que al menos el 40% de los satélites sean desarrollados por la industria española, excluyendo los servicios de lanzamiento y los seguros; en la primera generación de Spainsat, sólo participó en un 20% del retorno directo.
Hisdesat es una sociedad participada por Hispasat (53%), la Sociedad Pública del Ministerio de Defensa (Isdefe), con el 30%, Airbus (15%), Indra (7%) y Sener (5%). REE compró el 89% de las acciones de Hispasat el pasado febrero por 949 millones.