Empresas y finanzas

El expresidente de Nissan Carlos Ghosn vuelve a ser detenido en Tokio tras una nueva acusación

  • Ghosn había anunciado una comparecencia pública para "contar la verdad"

El expresidente de Nissan Motor y Renault Carlos Ghosn ha sido detenido nuevamente este jueves en Tokio, un día después de anunciar en redes sociales una próxima rueda de prensa "para contar la verdad" sobre su caso que ahora queda en vilo. La detención está relacionada con una nueva acusación de la Fiscalía de Tokio contra Ghosn en relación a unas transferencias sospechosas a un distribuidor de Omán de las que presuntamente se habría beneficiado.

El arresto del ejecutivo, de 65 años, se ha producido a primera hora, poco después de que miembros de la Fiscalía entraran en su residencia y lo condujeran voluntariamente a sus instalaciones, donde ha quedado detenido. El exdirectivo ha insistido en su inocencia y ha calificado de "indignante y arbitraria" esta nueva detención, que ha denunciado como "otro intento por parte de algunos individuos de Nissan para silenciarme y confundir a los fiscales", según un comunicado lanzado por sus representantes legales. 

El expresidente de Nissan Motor Carlos Ghosn había anunciado que el 11 de abril ofrecería una rueda de prensa, en su primera comparecencia pública desde que quedó en libertad bajo fianza tras su detención en Tokio, según fuentes de su defensa. "Me estoy preparando para contar la verdad sobre lo que está pasando. Rueda de prensa el jueves 11 de abril", decía el mensaje publicado por el exdirectivo. 

Ghosn fue arrestado en Tokio el 19 de noviembre pasado y quedó en libertad bajo fianza el 6 de marzo. Desde entonces se ha mantenido con sus movimientos y contactos restringidos, de acuerdo con las condiciones fijadas por el tribunal, hasta el nuevo arresto de este jueves. 

Los cargos que acosan a Ghosn

Ghosn se enfrenta a tres cargos en los tribunales de Japón, dos de ellos por no declarar a las autoridades millonarias compensaciones pactadas con Nissan desde 2009. Tiene otro más sobre abuso agravado de la confianza de Nissan por supuestamente utilizar fondos de la compañía para cubrir pérdidas financieras personales.

Esta semana, la defensa de Ghosn puso en duda que el juicio vaya a comenzar en septiembre y además dejó abierta la posibilidad de que la Fiscalía agregue nuevos cargos contra el expresidente de Nissan Motor, de Renault y de Mitsubishi.

Fuentes judiciales han filtrado a medios locales la posibilidad de que haya nuevos cargos contra él, también por abuso agravado de confianza por una serie de transferencias presuntamente irregulares a un distribuidor en Omán.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky