Empresas y finanzas

Alantra contrata a Greenhill para la venta de Betapack

  • La compañía es líder en fabricación de tapones para botellas y tetrabricks
Fábrica de Betapack.

Tras los meses de intensa actividad inversora de la división de capital privado de Alantra, su foco se pone ahora en la desinversión de una de sus participadas: Betapack, líder en fabricación de tapones de tetrabricks. Tal y como ha podido saber elEconomista, Alantra ha contratado al banco de inversión Greenhill para coordinar este proceso, que todavía se encuentra en una fase muy inicial.

Tanto es así que, según fuentes financieras, todavía se están encargando de perfilar este proceso, que estará previsiblemente orientado a competidores industriales. Por el momento, Greenhill todavía no ha comenzado a circular el cuaderno de venta ni el teaser (el documento inicial con los datos preliminares de la compañía), sino que está definiendo algunos aspectos clave del proceso, como la valoración de la compañía y los tiempos que se manejarán. Todo apunta, no obstante, a que no se resolverá hasta pasado el verano.

La firma presidida por Santiago Eguidazu entró en el accionariado de Betapack en 2012, cuando la antigua Mercapital tomó un 80 por ciento. Desde entonces, Alantra ha impulsado el crecimiento de la compañía mediante importantes inversiones para desarrollar nuevos productos y mejorar sus capacidades industriales. En la actualidad, cuenta con una facturación que ronda los 80 millones de euros y una plantilla superior a los 250 empleados.

Además, cuenta con dos importantes fábricas: una en Irún y otra en Sao Paulo (Brasil), desde donde distribuyen sus productos a países de los cinco continentes. De hecho, su importante presencia en Brasil ha sido lo que ha retrasado el proceso –esperado para el pasado año– por la inestabilidad de la economía del país carioca. Sin embargo, las buenas perspectivas sobre la evolución de este negocio ha hecho que Alantra haya decidido poner en marcha este proceso. De esta forma, solo le quedaría por vender su participación en Ossa de su vehículo anterior tras el traspaso a Partners Group de MBA, Secuoya y Salto hace unos meses, como adelantó elEconomista.es, en un fondo secundario (que siguen gestionando).

Gran actividad

Alantra es una de las gestoras más activas en el panorama español. Desde que levantó su último vehículo en febrero de 2017 con compromisos por valor de 450 millones ha conseguido consumir más de la mitad en ocho adquisiciones (además de varios add-ons).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky