Empresas y finanzas

Ignacio Galán renovará por cuatro años como presidente de Iberdrola

  • La eléctrica piensa alcanzar los 38.400 MW de renovables en 2022
  • Iberdrola ha realizado inversiones por 100.000 millones de euros
Foto: Archivo

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, renovará su mandato al frente de Ibedrola para los próximos cuatro años y deja la puerta abierta a cualquier decisión ya que la empresa no cuenta con límites de edad para su principal ejecutivo.

Ignacio Galán llegó a la compañía hace 18 años en los que ha llevado a cabo inversiones de 100.000 millones en energías renovables, sobre todo, eólica e hidroeléctrica, redes eléctricas inteligentes y centrales de bombeo.

Como resultado, la eléctrica ha pasado a tener más de 47.400 MW de potencia operativa, lo que supone casi triplicar la que tenía en 2001. De esta capacidad, más de la mitad -29.500 MW- corresponde a fuentes renovables, fundamentalmente eólica terrestre y marina (16.000 MW) e hidroeléctrica (12.500 MW). De este modo, Iberdrola es hoy líder eólico mundial. En paralelo, la empresa ha clausurado centrales térmicas que suman casi 7.500 MW de capacidad y ha anunciado el cierre de sus dos últimas plantas de carbón, que tan solo representan un 1,8% de su capacidad total.

La presencia de Iberdrola en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil y México es fruto del fuerte proceso de internacionalización impulsado desde 2001. Iberdrola es hoy -además de la primera compañía energética de España y la tercera empresa española por capitalización bursátil- el tercer operador eólico de Estados Unidos, el primer productor privado de electricidad en México, el distribuidor líder en Brasil y el principal productor eólico de Reino Unido.

La compañía alcanzará los 90 gigavatios hora (GWh) de capacidad de almacenamiento en 2022, lo que implica un incremento de 20 GWh respecto a los niveles actuales. El almacenamiento mediante centrales hidroeléctricas de bombeo es clave para posibilitar una mayor penetración de las energías limpias en el sistema eléctrico.

Iberdrola cerró este miércoles un crédito verde de 1.500 millones en mejores condiciones que su anterior financiación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky