Empresas y finanzas

CVC pierde el 84% de los 323 millones invertidos en Deoleo: su participación ya solo vale 50,9 millones

  • El grupo está en causa de disolución y su nuevo CEO ha renunciado
Foto: Archivo.

CVC Capital Partners sigue sin dar con la tecla para poder sacar a Deoleo de la crisis financiera que atraviesa desde que desembarcó en la compañía en 2014. Después de cuatro consejeros delegados -Jaime Carbó, Manuel Arroyo, Pierluigi Tosato y Miguel Ibarrola-, la dueña de Koipe y Carbonell suma números rojos en los cinco últimos ejercicios de 624 millones de euros.

El fondo de capital riesgo ha invertido en total 323 millones de euros entre la compra de las participaciones a Bankia y BMN, la opa que lanzó sobre la empresa y la última ampliación de capital, pero los números siguen sin cuadrar y su participación vale ahora tan solo 50 millones de euros. El martes, tras la dimisión de Ibarrola tan solo tres semanas después de su nombramiento, la acción cayó otro 3,9%, hasta tan solo 0,06 euros por acción.

Deterioro

De acuerdo con las últimas cuentas disponibles de Ole Investment, la sociedad holandesa a través de la cual CVC gestiona su participación, el paquete accionarial estaba valorada a 31 de diciembre de 2017 en 153,2 millones después de haber registrado un deterioro en tan solo dos años del 36,2%. Pero es que el gigante español del aceite, que había anunciado que tendría beneficios en 2018, vivió un segundo semestre dramático.

La negativa evolución de sus operaciones en Italia y Estados Unidos forzaron a registrar un deterioro del valor de sus activos, fondo de comercio e intangibles de 201 millones de euros, con lo que registró unas pérdidas de 291 millones de euros, frente a los 18,3 millones de resultado negativo del ejercicio anterior. Y eso ha provocado además que la sociedad dominante haya entrado en causa de disolución, con lo que, según admite la propia empresa, "debe reequilibrar su situación patrimonial de acuerdo con lo establecido en la Ley de Sociedades de Capital". El patrimonio neto de la firma es positivo -27 millones de euros-, pero se sitúa por debajo de la mitad del capital social.

Deoleo comunicó ya que "el consejo de administración tomará las decisiones e implementará las medidas necesarias" para corregir esta situación, pero se encuentra ahora sin consejero delegado tras haber destituido a Tosato y nombrado en su lugar a Ibarrola, que ha permanecido tan solo tres semanas en el cargo. Todo ello mientras la cifra de facturación de la compañía sigue cayendo. En 2014 facturó 773,2 millones y el año pasado, tan solo 605,5 millones, lo que supone un 22% menos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky