Empresas y finanzas

KPMG se hace con la auditoría de Aena

  • Verificará las cuentas de la gestora aeroportuaria de 2020 a 2022
  • El contrato está sujeto a la ratificación de los accionistas
Logo de Aena.

KPMG se ha hecho con la auditoría de cuentas de Aena para los ejercicios de 2020, 2021 y 2022, tal y como ha podido saber elEconomista. De esta forma, se impone en la puja por este contrato a las otras tres grandes firmas de servicios profesionales (Deloitte, PwC y EY) después de que la gestora aeroportuaria estatal lanzara el concurso el pasado invierno.

No obstante, este contrato se materializará de forma definitiva en la próxima junta general de accionistas de Aena, prevista para los días 9 y 10 de abril. Esta adjudicación supone la continuidad de KPMG como auditor de esta compañía, trabajo que empezó a realizar en el ejercicio de 2017 tras quitar este contrato a PwC. 

Según establece la reforma de la Ley de Auditoría de Cuentas, la duración inicial de los contratos de verificación de cuentas son tres años, pudiendo ser prorrogados durante 10 ejercicios en total (o 14, en caso de fichar un segundo auditor de cuentas -la denominada coauditoría-). 

Por este contrato, KPMG ingresó 395.000 euros en el ejercicio de 2018 y suma nueve contratos de auditoría del Ibex. Pese a que no es uno de los más caros de las compañías que cotizan en el principal índice bursátil español, sí es uno de los más relevantes por prestigio, ya que se trata de la mayor gestora aeroportuaria casi a nivel mundial.

Liderazgo en infraestructuras

De hecho, la renovación de este contrato supone un refuerzo para la firma presidida por Hilario Albarracín como auditor de firmas de infraestructura del Ibex. En este sentido, cabe recordar que desde 2018 verifica también las cuentas de Acciona. En cualquier caso, esta adjudicación llega apenas unos días antes de que se resuelva el contrato para otra de las joyas de la corona del Ibex, la auditoría de ACS, que se encuentra en su fase final. 

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky