Empresas y finanzas

Consejo Urbis se reunirá el miércoles para evaluar opa de Reyal

Madrid, 6 nov (EFECOM).- El Consejo de Administración de Urbis se reunirá el próximo miércoles, día 8, para analizar la opa presentada a finales de julio por Construcciones Reyal sobre el cien por cien del capital social de la inmobiliaria por 3.317,26 millones de euros, informaron a EFE fuentes cercanas a la compañía.

El pasado jueves, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) autorizó la opa de Reyal, después de que ya recibiera el visto bueno del Servicio de Defensa de la Competencia (SDC) hace dos meses.

Reyal ha publicado hoy el primer anuncio de su oferta, de manera que ya se ha iniciado el plazo de aceptación, que se extiende así hasta el próximo 6 de diciembre.

Según la ley de opas, ahora, el Consejo de Administración de Urbis tendrá que pronunciarse sobre la opa de Reyal, algo que hará el próximo miércoles, y redactar un informe detallado sobre la oferta, que tiene que contener sus observaciones a favor o en contra y reflejar la opinión de sus miembros respecto a la operación y su intención de acudir a la misma o no.

Reyal presentó su oferta, en la que ofrece 26 euros por acción, después de llegar a un acuerdo con el principal accionista de Urbis, Banesto, para comprar su paquete del 50,267 por ciento del capital.

Banesto, que ha recibido numerosas ofertas en los últimos años por su paquete de control de Urbis, obtendrá en esta operación unos ingresos de 1.667 millones de euros y unas plusvalías de 1.200 millones.

ACS, el otro gran accionista de Urbis, también está dispuesto a desprenderse en esta opa de su 24,8 por ciento en Urbis, según fuentes del mercado, participación por la que ingresaría 823 millones de euros.

De esta manera, Reyal parece tener asegurado un mínimo del 75,06 por ciento de la inmobiliaria Urbis por 2.490 millones de euros.

El objetivo de Reyal es fusionar las dos compañías para crear un gran grupo cotizado, que tendrá presencia en toda la Península, además de en el exterior.

Así, el presidente y principal accionista de la inmobiliaria Reyal, Rafael Santamaría, prevé que la facturación de la empresa resultante aumente en 2007 en torno a un 20 por ciento respecto a la cifra de ingresos de 2006, hasta situarse en torno a 1.500 millones de euros.

En declaraciones a Efe, Santamaría explicó que Reyal planea consolidar la fusión durante el primer semestre del próximo año.

Reyal financiará la operación mediante un crédito sindicado liderado por Morgan Stanley, Banco Santander, Caja Madrid y Banco Sabadell.

En el marco de la financiación de la oferta Reyal también promoverá, antes del 31 de diciembre de 2007, una ampliación de capital de al menos 300 millones de euros, que permitirá la entrada en el accionariado de nuevos inversores.

Reyal prevé que los nuevos socios no serán más de diez y que la participación conjunta de todos ellos no excederá del 25 por ciento del capital, según consta en el folleto de la opa.

No obstante, Santamaría afirmó a EFE que tiene la intención de que, una vez ejecutada la opa, entre un 55 y un 60 por ciento de la nueva inmobiliaria quede en manos de su familia, un 15 por ciento pertenezca a socios de referencia, y que el 25 por ciento restante cotice en bolsa.

Hasta el momento, Reyal ha llegado a un acuerdo con Porcelanosa, según el cual la compañía se compromete a suscribir mediante aportación dineraria 6.714 acciones de Reyal, equivalente al 1,68 por ciento del capital social, por 37,5 millones de euros. EFECOM

cae/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky