Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- Reyal cederá a nuevos socios hasta el 15% del grupo que creará con su fusión con Urbis en 2007

Continuará la expansión internacional iniciada por Urbis y no descarta compras para seguir creciendo en patrimonio

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

Reyal prevé que Porcelanosa y otros eventuales nuevos socios que actualmente busca controlen conjuntamente entre un 10% y un 15% del capital social del nuevo grupo inmobiliario que constituirá mediante su fusión con Urbis, que está previsto se cierre en el segundo trimestre de 2007.

Así lo aseguró hoy a Europa Press el presidente y principal accionista de Reyal, Rafael Santamaría, cuya familia mantendrá entre un 55% y el 60% de la nueva compañía inmobiliaria resultante de la integración, que seguirá cotizando en bolsa.

La nueva inmobiliaria será una de las primeras cotizadas del sector. Nacerá con un valor de unos 5.500 millones de euros, dado que Urbis actualmente vale en bolsa unos 3.300 millones de euros y la valoración de Reyal se estima en 2.200 millones en función del precio pagado por Porcelonosa al tomar un 1,68% de su capital social.

Suma un beneficio de unos 210 millones de euros y una facturación de unos 1.000 millones de euros, según los datos de 2005 agregados de ambas compañías.

El nuevo grupo tendrá su sede en Madrid y su denominación se decidirá en función de un estudio sobre el potencial comercial de las dos actuales marcas, según detalló Santamaría, quien con toda probabilidad asumirá la presidencia de la compañía.

AMPLIACION DE CAPITAL.

El presidente de Reyal explicó que la incorporación de los nuevos socios se abordará a través de una ampliación de capital por un importe orientativo de unos 300 millones de euros. La operación cuenta con el doble objetivo de contribuir a financiar parte de la compra de Urbis e incorporar socios que con su conocimiento ayuden a crear valor.

La suscripción de la ampliación está prevista en paralelo al proceso de adquisición de esta inmobiliaria a través de una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) aprobada ayer jueves por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Esta operación tiene el éxito asegurado, dado que Banesto y ACS se han comprometido vender las respectivas participaciones de referencia del 50,27% y 24,8% que, respectivamente, tienen en Urbis.

Respecto a los planes futuros para el nuevo grupo, Santamaría apuntó su intención de continuar con la incipiente actividad internacional iniciada por Urbis con su entrada en Portugal y su reciente desembarco en Miami (Estados Unidos). Para ello, seleccionarán entre los distintos mercados que por distintas razones presentan atractivo y potencial, tanto en Europa como en Norteamérica.

Además, el presidente de Reyal no descartó el que nuevo grupo crezca, sobre todo en el área de patrimonio, a través de operaciones corporativas.

No obstante, afirmó que en el corto plazo su objetivo es digerir la integración y optimizar el potencial de la nueva empresa, crear valor para el accionista y obtener los mejores resultados.

En este sentido, Santamaría destacó la complementariedad que presentan los negocios de Reyal y Urbis, sobre todo en cuanto al área patrimonial, por lo que indicó que tan sólo se presentarán pequeñas redundancias en cartera de suelo y terrenos, que podría ponerse en venta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky