Empresas y finanzas

CNMV aprueba la opa de Reyal sobre Urbis a 26 euros por acción

Madrid, 2 nov (EFECOM).- El Consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) autorizó hoy la opa formulada por Construcciones Reyal sobre la totalidad del capital social de la inmobiliaria Urbis a un precio de 26 euros por acción, informó hoy el regulador bursátil.

La oferta de Reyal, que ya recibió el visto bueno del Servicio de Defensa de la Competencia (SDC) el pasado 4 de septiembre, supone valorar la inmobiliaria Urbis en 3.317 millones de euros.

Reyal presentó su oferta después de llegar a un acuerdo con el principal accionista de Urbis, Banesto, para comprar su paquete del 50,26 por ciento del capital.

Banesto, que ha recibido numerosas ofertas en los últimos años por su paquete de control de Urbis, obtendrá en esta operación unos ingresos de 1.667 millones de euros y unas plusvalías de 1.200 millones.

ACS, el otro gran accionista de Urbis, también está dispuesto a desprenderse en esta opa de su 24,8 por ciento en Urbis, según fuentes del mercado, participación por la que ingresaría 823 millones de euros.

De esta manera, Reyal parece tener asegurado un mínimo del 75,06 por ciento de la inmobiliaria Urbis por 2.490 millones de euros.

Las acciones de Urbis cerraron hoy a 25,89 euros, tras subir levemente el 0,08 por ciento, con lo que su revalorización en lo que va de año se sitúa en el 66,92 por ciento.

La suma de Urbis y Construcciones Reyal dará lugar -de acuerdo con las cifras de cierre de 2005- a un grupo con un beneficio neto de más de 280 millones de euros, una facturación superior a 1.300 millones y una cartera de suelo superior a los 7 millones de metros cuadrados.

Con más de 18.500 viviendas entregadas o pendientes a cierre del año pasado, también se formaría un grupo líder en desarrollos residenciales en España y con una gran capacidad de expansión y diversificación internacional, gracias a la presencia de Urbis en Portugal y Estados Unidos.

Con esas cifras, la compañía resultante de una fusión convertiría a Urbis en la segunda mayor inmobiliaria de la bolsa española, por detrás de Metrovacesa, aunque Reyal todavía no ha decidido si acometerá la integración. EFECOM

gv/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky