
Grupo Puentes acaba de aterrizar en el mercado estadounidense como contratista principal. La constructora gallega, a través de su filial en el país Bridges & Roads, ha sido seleccionada para ejecutar la ampliación de un tramo de la I-35 en el Estado de Texas. Asimismo, se ha reforzado con nuevos proyectos en Ecuador, Costa Rica y Panamá, tres de sus países estratégicos.
Su desembarco en Estados Unidos, donde desde hace varios años ha actuado como subcontratista de compañías españolas, coincide con el nombramiento como director general ejecutivo (CEO) de Purificación Torreblanca, hasta ahora en las filas de Acciona, y con la puesta en marcha de un nuevo plan estratégico a tres años vista.
Grupo Puentes ha culminado en el arranque de 2019 un objetivo largamente buscado, desembarcar en Estados Unidos con sus propias contrataciones. Lo ha hecho en Texas, donde ya ha realizado trabajos, como en la LBJ Express de Dallas que explota Cintra (Ferrovial). La constructora gallega ha resultado adjudicataria del proyecto de ensanche de la carretera de Comal, en San Antonio. Las obras afectarán a un tramo de 4,8 kilómetros y el importe del contrato asciende a 25,4 millones de dólares (unos 22,5 millones de euros).
Dentro de su nuevo plan estratégico, Estados Unidos emerge como un país prioritario para su crecimiento internacional. Su primer proyecto en Texas le sitúa en el mapa norteamericano para poder engordar su actividad en los próximos meses y aprovechar los millonarios planes de inversión en infraestructuras que tienen en marcha las Administraciones estadounidenses.
Mientras, en Costa Rica, Puentes está cerca de engordar su cartera con una obra en San José por unos 19,5 millones de dólares (17,2 millones de euros). Una vez adjudicado, será el cuarto proyecto en el país. El grupo gallego ganó hace unos meses la construcción del puente sobre el río Virilla, entre San José y Heredia, por 22 millones de dólares (19,5 millones de euros). Las obras acaban de arrancar. Asimismo, hace dos años, en alianza con la firma local Meco, resultó adjudicataria, por el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) para construir los accesos a la nueva Terminal de Contenedores de Moín, por un importe de 71,8 millones de dólares (63,5 millones de euros). Los accesos se desarrollan a través de un viaducto de un kilómetro de longitud, con dos carriles por sentido de circulación.
América superará el 60% de la cartera de la empresa este año, frente al 46% de finales de 2017
La constructora que preside José Manuel Otero acaba igualmente de potenciar su presencia en Ecuador con la adjudicación de la reforma integral del edificio de Produbanco. De este modo, consolida su posición en edificación en el país, después de construir en el pasado el Hospital en los Ceibos (Guayaquil), por 225 millones de dólares (199 millones de euros) y el Hospital IESS Quito Sur, por 200 millons de dólares (177 millones de euros).
También en Panamá, uno de sus principales mercados, Puentes ha reforzado su cartera con el proyecto para el diseño y construcción del Paso Vehicular e Intercambiador Vial José Agustín Arango, en Cabuya, por 71 millones de dólares (62,8 millones de euros). Se trata de la cuarta obra que logra en el país centroamericano, donde aterrizó en 2017. El contrato consiste en la construcción de dos intercambiadores viales, uno en la intersección de la Carreteras Panamericana con la Avenida José Agustín Arango, y otro sobre la rotonda de Cabuya.
Estos contratos y la apuesta de la constructora por América propiciarán que este año, previsiblemente, convertirá esta región en su principal nicho de actividad. La estimación es que superará el 60 por ciento de la cartera, frente al 46 por ciento que presentaba en 2017.