Empresas y finanzas

Las empresas del Ibex 35 tienen más de 800 directivos con contratos blindados

  • Supone un 7% más que el año anterior, según CC.OO
Imagen: Dreamstime

Las empresas del Ibex 35 contaban con 816 contratos blindados entre sus consejeros y equipos de dirección en 2017, un 7% más que el año anterior, según un estudio de Comisiones Obreras.

El informe indica, además, que solo cuatro empresas del Ibex 35 no tienen a ningún directivo con contrato blindado: ACS, Aena, Bankinter y Mapfre. Es una de las conclusiones del estudio que CCOO realiza anualmente en base a la información financiera de las empresas y la que registran en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La mayor parte de las compañías pertenecientes al Ibex 35 declara la existencia de blindajes entre personas que forman parte de su Consejo de Administración, alta dirección o personal directivo, por lo que reciben beneficios significativos en caso de rescisión del contrato que les vincula con la empresa

El 45,6% de los contratos blindados se concentran en dos empresas: Repsol, con 241 contratos, y Siemens Gamesa, con 131. Les siguen Grifols (73 contratos) y BBVA (60 contratos). A continuación hay un grupo de 26 empresas que presentan de 1 a 34 contratos blindados por compañía y que de forma agregada concentra el 38,1% del total.

En 14 de las 35 empresas del Ibex 35 se reduce el volumen de blindajes, entre ellas Iberdrola (11 blindajes menos), Merlin y Telefónica (nueve menos) e Indra y Gas Natural (con cinco menos).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky