
Por primera vez, al menos oficialmente, Juan Miguel Villar Mir ha abierto la puerta a vender su participación en OHL. El holding que preside, Grupo Villar Mir (GVM), ha contratado esta semana a Société Générale para que centralice y evalúe las expresiones de interés presentes y futuras por el 34,6 por ciento que controla de la constructora que fundó.
Asegura que no hay negociaciones en curso ni ninguna oferta en firme, pero sí admite que ha habido contactos preliminares. Entre los nombres que han salido a la luz está Salini Impregilo, si bien la compañía italiana aseguró que no está en su hoja de ruta hoy.
En el pasado ha habido múltiples acercamientos para entrar en el capital de OHL. Fue el caso de las chinas HNA y CSEC. La diferencia ahora es que GVM ha fichado al banco francés para canalizar el proceso y, además, lo ha hecho público. En esta ocasión es el grupo familiar el que ha remitido el hecho relevante a la CNMV. En 2017, fue la propia OHL la que informó de que el consejo había autorizado a CSEC a revisar los libros para "la posible toma de una participación accionarial". No se refería a GVM y señalaba una toma y no la compra de la empresa como tal.
Ahora, todas las opciones están abiertas. Villar Mir tiene el 34,6 por ciento de OHL, pero de manera directa se limita al 30,5 por ciento. La venta total de la participación está valorada en cerca de 100 millones de euros -ayer la acción subió el 6,76 por ciento, hasta 1,14 euros-. Ahora bien, esto implicaría la obligatoriedad de lanzar una oferta pública de adquisición (opa) por el 100 por cien de la constructora, puesto que supera el umbral del 30 por ciento. A los precios actuales, OHL está valorada en 328 millones. Una alternativa pasaría por desprenderse de una parte. No obstante, en este caso, es de esperar que el potencial comprador quiera adquirir una posición de control para influir en la gestión, en detrimento de la familia fundadora.
GVM tiene contabilizada su participación en OHL en el entorno de los 7 euros, es decir, seis veces por encima de su cotización. Los Villar Mir no venderán a cualquier precio. La última colocación la realizó en junio de 2018 a un precio de 2,85 euros. Lo hizo para atender el vencimiento de un tramo de su deuda. Y no hay que olvidar que hace apenas cinco años tocó los 30 euros.
Vender OHL será, llegado el caso, una de las decisiones más duras para Villar Mir, que en septiembre cumplirá 89 años
Ahora, detrás de la posible venta también está la presión financiera. El grupo refinanció en noviembre el grueso de su pasivo. Alargó el plazo hasta 2021 -prorrogable en dos años-, pero los intereses que paga a Tyrus, el fondo monegasco que ostenta su deuda (323 millones), son muy altos. Máxime cuando OHL mantiene suspendido el dividendo ordinario desde hace tres años y no se espera que pueda retomarlo al menos hasta 2021.
La posible venta llega también después del deterioro de la imagen de la familia como gestores. Como muestra, Juan Villar-Mir, el primogénito de Villar Mir al que cedió el testigo en OHL en 2016, no participó por primera vez en la presentación de los resultados de 2018, en los que se anotó unas pérdidas de 1.529 millones. Vender OHL será, llegado el caso, una de las decisiones más duras para Villar Mir, que en septiembre cumplirá 89 años. La constructora ha sido el buque insignia de su imperio empresarial que le llevó en 2012 a convertirle en el tercer hombre más rico de España según Forbes -259 del mundo- con una fortuna de 5.700 millones de dólares -hoy 1.700 millones-. Su resistencia podría haberse agotado ante la realidad financiera del grupo y la posición de su hijo, con mayor conocimiento e interés por el negocio inmobiliario.
Ahora bien, la de OHL es sólo una de las firmas que GVM estaría dispuesto a traspasar. Así, ha fichado a Lazard para analizar la venta de Fertiberia por 250 millones, y a Savills para valorar los activos de Inmobiliaria Espacio, al tiempo que el 53 por ciento de Ferroglobe también está en el mercado (casi 180 millones). Entre todas superan ampliamente la deuda. Las decisiones finales dependerán del precio.