Empresas y finanzas

OHL sube un 6,8% en bolsa ante el supuesto interés del italiano Salini Impregilo

  • Villar Mir admite muestras de interés, pero niega un mandato de venta
  • Las acciones de la compañía han llegado a avanzar en torno a un 10%

OHL

13:11:58
0,33
-1,06%
-0,00pts

OHL ha llegado a subir cerca de un 10% en las primeras horas de negociación de la bolsa de Madrid este lunes tras publicarse informaciones sobre una eventual venta de la constructora por parte del grupo Villar Mir a la firma italiana Salini Impregilo. Al cierre de la sesión, se anotó un crecimiento del 6,8% hasta los 1,05 euros por título.

El holding familiar confirma haber recibido "diversas muestras de interés que atendemos cortésmente", pero asegura no tener "ningún mandato de venta en este momento". Fuentes próximas al grupo italiano, por su parte, han negado a Bloomberg que la compra de OHL esté en agenda ahora mismo, toda vez que tiene el foco en la compra de la también italiana Astaldi. La adquisición de la constructora española sería un plan B, de acuerdo con la agencia.

El Confidencial publica este lunes que el grupo italiano Salini Impregilo ha encargado al banco de inversión GBS Finanzas la adquisición de la constructora controlada por la familia Villar Mir, que tiene un 34,6% de su capital. Se trata, tal como recuerda la publicación, de la compañía italiana que se alió con Sacyr para construir la ampliación del Canal de Panamá. 

OHL está actualmente inmersa en un plan a dos años para volver a rentabilidad y el beneficio una vez que el pasado año se reconvirtió en empresa constructora con la venta de su negocio de concesiones. Con este plan, la compañía pretende superar la fase de reestructuración y saneamiento iniciado hacer unos años, con los que, gracias a las ventas de activos, ya ha logrado eliminar su deuda y sanear su cartera de proyectos internacionales.

Como consecuencia de estos ajustes y desinversiones, OHL registró una pérdida neta de 1.529 millones de euros en 2018, lo que supuso encadena su tercer ejercicio consecutivo en pérdidas. No obstante, en el ámbito financiero, y gracias a la venta de activos, la compañía que preside Juan Villar-Mir de Fuentes ha liquidado la deuda su balance, de forma que al cierre de 2018 presentaba una posición de caja positiva y liquidez.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky