La exvicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha fichado por el bufete catalán Cuatrecasas, del que desde este lunes es socia y miembro del consejo de administración, según ha informado el despacho.
En concreto, la también consejera electiva del Estado se dedicará al desarrollo de la práctica Corporate Governance y Compliance para el asesoramiento de empresas mediante la coordinación de equipo multidisciplinar.
En septiembre de 2018, Santamaría abandonó la política después de que su candidatura para sustituir a Mariano Rajoy como líder del PP fuera sobrepasada por la de Pablo Casado. Ahora, la Licenciada en Derecho y Abogada del Estado retoma la vertiente profesional desde la empresa privada.
El bufete ha remarcado que el puesto se ha otorgado a Santamaría "después de cumplir con todo los trámites exigidos por la normativa aplicable a los altos cargos y al personal al servicio de las Administraciones Públicas".
Por su parte, Santamaría ha asegurado que "los abogados de vocación tenemos la fortuna de poder servir a la sociedad y al estado de derecho en diversos ámbitos. Estoy encantada de volver a ejercer la abogacía y de hacerlo junto al magnífico equipo de profesionales de Cuatrecasas, de cuya experiencia espero seguir aprendiendo los próximos años".
Puede seguir en el Consejo de Estado
Santamaría solicitó a principios de febrero en la Oficina de Conflicto de Intereses el visto bueno para poder incorporarse a la empresa privada, informe que ha sido emitido a principios de marzo y que ha sido favorable.
La nueva actividad solicitada por Santamaría no entra en contradicción con lo que exige la ley, por lo que se le ha dado el visto bueno. En cualquier caso, se le recuerda que durante los dos años tras su cese sigue vigente esta incompatibilidad de prestar servicio en entidades privadas a las que les afectó alguna decisión en la que ella participó desde el Gobierno.
El pasado mes de octubre, el Gobierno nombró a Saénz de Santamaría Consejera de Estado por un mandato de cuatro años, puesto al que se incorporó en noviembre y que podrá mantener tras su entrada en el despacho de abogados; la única limitación es que tendrá que mantenerse al margen de asuntos relacionados con su nuevo destino profesional.