Empresas y finanzas

Endesa e Iberdrola vuelven a chocar por el cierre nuclear

  • Enresa pretendía firmar hoy un protocolo con el calendario de clausura
Central nuclear (imagen recurso).

Enresa se quedará sin firmar hoy el protocolo con el que pretendía fijar el calendario de cierre de las centrales nucleares. Endesa, que acudirá al acto de firma, no suscribirá este acuerdo, porque sigue pendiente de llevarlo a su próximo consejo de administración el próximo 11 de marzo, en el que también tendrá que nombrar presidente.

Iberdrola y Naturgy, por su parte, habían aprobado ya en sendos consejos extraordinarios el contenido de esta propuesta.

Las principales discrepancias existentes se centran en las fechas de algunas de las centrales nucleares para su cierre, ya que Iberdrola y Naturgy apostarían por la clausura de algunas de las plantas al cumplir los cuarenta años, mientras que hay casos en los que se está planteando un incremento de hasta ocho años, como sería el caso de Almaraz, que podría acabar en 2024 o en 2027.

La decisión sobre el futuro de Almaraz, además, se deberá tomar o en la Junta que tienen convocada el próximo 12 de marzo o ya a finales de mes, alcanzando así el plazo máximo existente. La intención de las compañías es que el incremento de la tasa de Enresa puede ser el menor posible.

Una media de 45,5 años de vida

La idea es que las centrales cierren con una media de 45,5 años de vida para que la tasa no pase de los 6,64 euros/MW a los 13 euros a los que subiría y pueda quedarse en un incremento más moderado -hasta los 7,9 euros- para poder afrontar el coste del desmantelamiento que asciende a casi 14.000 millones.

Endesa, por su parte, no quiere que se incluya un cierre definitivo de las centrales, y pide flexibilidad para poder evitar problemas de suministro en el sector eléctrico, tal y como ya se encargó de alertar recientemente en el IESE, su consejero delegado, José Bogas.

La situación además también está influida por la necesidad de cambiar las amortizaciones a realizar en función de los años de vida de cada una de estas centrales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky