Empresas y finanzas

Cellnex ampliará capital por 1.198 millones para financiar su expansión

  • La ampliación de capital arranca mañana viernes, 1 de marzo
  • Las acciones de la compañía reaccionan con caídas de calado

Cellnex lanzará una ampliación de capital de 1.200 millones de euros con el fin de "reforzar" sus recursos propios y financiar su estrategia de crecimiento mediante adquisiciones, según informó la compañía de antenas de telefonía móvil.

La firma participada por la familia Benetton emitirá 67 millones de acciones a 17,89 euros por acción, precio que implica un descuento del 24,4% respecto al de 23,66 euros por título al que la empresa cerró la sesión de bolsa de este miércoles. En el marco de la operación, los Benetton y sus socios en Cellnex (Adia y GIC) inyectarán los 358 millones de euros que le corresponden en virtud de la participación del 29,9% que tienen en el capital de la firma, lo mismo que CriteriaCaixa, que acudirá a la ampliación con su 6%, lo que implica aportar 72 millones de euros.

Cellnex cuenta con 1.600 millones disponibles en tesorería y deuda no dispuesta, por lo que con estos 1.200 millones de la ampliación de capital refuerza su capacidad de afrontar operaciones corporativas.

Estrategia de crecimiento

Cellnex prevé invertir los fondos que obtenga con la ampliación en su estrategia de crecimiento mediante compras de activos, según detalló en un comunicado. La compañía aborda esta nueva política de expansión toda vez que desde su constitución y salida a bolsa en 2015, como la entonces filial de Abertis, ha ejecutado inversiones por unos 4.000 millones para hacerse con 21.500 antenas de telefonía que le llevarán a contar con una cartera total de 29.000 instalaciones de este tipo repartidas por seis países de Europa.

La ampliación arranca mañana viernes, 1 de marzo, cuando comienza el periodo de suscripción preferente de las nuevas acciones que se extenderán durante quince días.

El consejero delegado de Cellnex, Tobías Martínez, destacó el refuerzo de recursos propios que supondrá la ampliación para la compañía, "que contará con mayor fortaleza para financiar su crecimiento al tiempo que se analizan nuevas oportunidades".

En este sentido, el primer ejecutivo avanzó que la firma analiza oportunidades de crecimiento en prácticamente todos los mercados en ya opera, "sin dejar de estar atentos a proyectos que puedan surgir en otros países en Europa". Además, Cellnex tiene también el fondo en el "importante vector de crecimiento relativo al ecosistema de infraestructuras asociadas al despliegue del 5G".

La compañía, en cifras

Cellnex es el principal operador europeo de infraestructuras de telecomunicaciones inalámbricas, con una cartera de 29.000 emplazamientos -incluyendo las previsiones de despliegue hasta 2027-, y está presente en España, Italia, Países Bajos, Francia, Suiza y Reino Unido.

La compañía cerró 2018 con unas pérdidas de 15 millones de euros, frente a los 26 millones que ganó en 2017, debido al impacto económico del ERE en sus filiales Tradia y Retevisión, que le obligó a provisionar 55 millones en el primer trimestre del año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky