Empresas y finanzas

Airbus ganó un 29% más en 2018, hasta los 3.054 millones de euros

  • Pese a la provisión por el programa del avión de transporte militar A400M
  • Sus acciones se revalorizan un 5% y se acerca a máximos históricos

El grupo europeo Airbus ganó 3.054 millones de euros en 2018, un 29% más que en 2017, pese a la nueva provisión por el programa del avión de transporte militar A400M, que se ensambla en Sevilla (España), en esta ocasión por 436 millones de euros.

Ese cargo adicional, resultado de una actualización de la estimación del contrato con los países que lanzaron el A400M, refleja sobre todo el resultado de las negociaciones con estos países, así como nuevos cálculos sobre las posibilidades de exportarlo, la subida de precios y el aumento de algunos costes, indicó Airbus este jueves en un comunicado.

Sin embargo, en conjunto, los resultados de Airbus han sido calificados por los analistas como "muy sólidos". Sobre "todo, después de haber cumplido con los objetivos de entrega para 2018", afirman desde el deparrtamento de análisis de Citi.

No en vano, su EBITA ajustado fue de 5.800 millones de euros frente al estimado por el consenso de analistas de 5.100 millones. Y lo mejor fueron las previsiones para 2019, un 7% superiores a las estimadas previamente.

Aparte del jarro de agua fría que supone que la compañía deje de fabricar su avión gigante A380 en 2021, el foco estaba puesto en "la aportación del modelo A350 a sus ingresos", según incidían desde el departamento de análisis de Banco Sabadell antes de conocer sus cuentas.

"Cualquier mensaje positivo sobre los pedidos de esta aeronave serán bien recibidos por el mercado", aseguraba. Dicho y hecho. El conglomerado europeo anunciaba hoy que Emirates había decidido "continuar su crecimiento con los flexibles aviones de cabina ancha de última generación de Airbus, realizando un pedido de 40 aviones A330-900 y 30 aviones A350-900".

Algo que ha sido bien recibido por las acciones del grupo aeroespacial, sobre las que existen estrategias abiertas en el Top 10 por fundamentales, elMonitor y forma parte del Eco30.

De hecho, sus títulos se revalorizan hoy más de un 5%, acercándose así de nuevo a su zona de máximos históricos, en los 110 dólares por título, nivel que han llegado a tocar durante algunos tramos de la sesión.

¿Cuanto sabes de la acción en la que inviertes?:


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky