Empresas y finanzas

Red Eléctrica calcula que el negocio de telecomunicaciones representará el 20% del Grupo al consolidar Hispasat

  • La firma está abierta a la incorporación de nuevos socios
  • Lasala: "Ni nos ha obligado nadie ni nos ha dejado de obligar nadie"

Juan Lasala, consejero delegado de Red Eléctrica (REE), calcula que el negocio de telecomunicaciones se quedará "algo por debajo del 20%" del Grupo tras la integración de Hispasat. El transportista eléctrico está abierto a incorporar socios que le aporten valor, tras hacerse con el 89,68% de la firma de satélites al comprar la participación de Abertis por 949 millones de euros, tal y como se supo ayer.

Lasala lo anunció en declaraciones a los medios de comunicación durante su participación en una jornada organizada por IESE y Deloitte: su negocio de telecomunicaciones está abierto, "por supuesto", aunque cualquier cambio accionarial, "está sujeto al Consejo de Ministros".

En este sentido, reconoció que la operación no se podía haber acometido "en contra del Gobierno", porque el Ejecutivo es socio en Hispasat -la SEPI tiene el 7,41% y CDTI el 2,91% restante-, porque concede las licencias de las órbitas geoestacionarias de los satélites y porque la operación tiene que aprobarla el Consejo de Ministros, desde el momento en que afecta a activos de Defensa, pero insistió en que "ni nos ha obligado nadie ni nos ha dejado de obligar nadie".

El ejecutivo descarta que la compra pueda afectar a la valoración de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre sus niveles de endeudamiento, en un momento en que el regulador quiere garantizar la solvencia de las firmas energéticas reguladas, porque no es una operación acometida por la compañía regulada, "sino por la corporación, que es la dueña de los negocios no regulados". Añadió que "todos los compromisos regulados se cumplirán, como tiene que ser".

También descartó que la integración vaya a implicar un ajuste de plantilla. Destacó la convergencia entre ambas sociedades y sus "sinergia apreciables", porque "es un mundo comercialmente parecido", así como la posición de liderazgo de la compañía en la red de fibra óptica en la sombra: "El futuro está abierto y se pueden tomar decisiones que hagan que Hispasat sea una mejor compañía y que REE sea una mejor compañía". 

En relación a las declaraciones del presidente de la compañía, Jordi Sevilla, sobre la condición no prioritaria de la compra de Hispasat, Lasala indicó que entre sus prioridades la primera no era la adquisición de la empresa de satélites. "Era una prioridad, pero menor", explicó, en comparación con el reto que supone el proceso de transición energética.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky