Empresas y finanzas

Asaja, Coag y Upa coinciden en que paso al RETA mejora vida rural

Madrid, 3 nov (EFECOM).- Las organizaciones profesionales agrarias Asaja, Coag y Upa coincidieron hoy en que el paso de los agricultores y ganaderos por cuenta propia del Régimen Especial Agrario (REASS) al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) mejorará la vida en el medio rural.

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) consideró "muy importante" la aprobación hoy del proyecto de Ley que prevé la integración de los agricultores por cuenta propia del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social (REASS) en el régimen de autónomos de la Seguridad Social.

En un comunicado, UPA indicó que se trata de una "reivindicación histórica" que se ha conseguido después de largas negociaciones y consideró que permitirá a los agricultores por cuenta propia modernizar sus explotaciones, aumentar su productividad e incentivar el trabajo de las mujeres y los jóvenes.

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) también consideró que estas modificaciones mejorarán la situación de los trabajadores por cuenta propia, que conservarán las especificidades del régimen agrario.

Por su parte, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) destacó que este proyecto responde a las necesidades de agricultores y ganaderos y apuntó que, con él, el sistema será más social y justo para el mundo rural. EFECOM

ya/lgc/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky